ep archivo   un operario trabajando en una fabrica de automoviles
Un operario trabajando en una fábrica de automóvilesMarta Vázquez Rodríguez - Europa Press - Archivo

El índice de precios de producción (IPP) de Estados Unidos ha repuntado en abril hasta el 2,2% en tasa interanual, por lo que acelera su ritmo de subida desde el incremento del 1,8% de marzo, que ha sido revisado a la baja en tres décimas, según los datos que publica este martes la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense. Este supone el mayor incremento para el índice desde abril del año pasado, si bien se ha ubicado en línea con lo esperado por el consenso.

Por su parte, la tasa mensual dejó un avance del 0,5% en abril, frente a la caída del 0,1% registrada en marzo. Este indicador ha superado las previsiones de consenso, que apuntaban a una subida del 0,3% en el cuarto mes del año.

Según el organismo que difunde los datos, "casi tres cuartas partes del avance de abril en los precios de demanda final se pueden atribuir a un aumento del 0,6% del índice de servicios de demanda final". Por su parte, el coste medio de los bienes se incrementó un 0,4%.

El índice de demanda final menos alimentos, energía y servicios comerciales aumentó un 0,4% en abril, por lo que acelera desde el incremento del 0,2% de marzo. Este registro deja la tasa interanual en el 3,1%, su mayor nivel desde abril de año pasado.

Dentro de los bienes de demanda final, la mayor parte del incremento del 0,4% "se debe al índice de energía, que subió un 2,0%". En cambio, el índice de alimentos disminuyó un 0,7% en el mes.

En lo que respecta a los servicios, la subida del 0,6% de abril supone el mayor incremento desde que saltó un 0,8% en julio de 2023, y "el 70% del aumento puede ser atribuido a los precios de los servicios de demanda final menos el comercio, el transporte y el almacenamiento, que avanzaron un 0,6".

Dentro de la demanda intermedia, el índice de bienes procesados subió un 0,6% en abril, mientras que os precios de los bienes no elaborados crecieron un 3,2% y los de los servicios treparon un 0,1%.

Los analistas de Oxford Economics subrayan que este indicador "no dará a la Fed mayor confianza en que la inflación se está desacelerando después de un buen comienzo en 2024".

"Las grandes contribuciones de los precios de la energía y los servicios financieros deberían disminuir el próximo mes. Las revisiones mostraron una caída en los precios generales en marzo, y abril recibió algo de recuperación. Aun así, en conjunto, el informe respalda nuestra opinión de que el primer recorte de tipos esperará hasta septiembre", agregan.

Por su parte, Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, destaca que "los datos de precios al productor de Estados Unidos correspondientes a abril sorprendieron al alza, lo que sugiere que la presión inflacionaria podría estar aumentando una vez más".

Noticias relacionadas

contador