noticias

A continuación presentamos las cinco noticias más importantes de este lunes, 13 de mayo, en los mercados.

El 'as en la manga' que guarda BBVA para triunfar en su OPA hostil sobre Sabadell. "Nada que valga la pena es fácil". Así valoran los analistas de RBC Capital Markets la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell. Según su análisis, "hay cuatro preguntas clave que siguen sin respuesta" y que son cruciales para valorar si la operación finalmente tendrá éxito o fracasará.

Almirall gana 7,4 millones hasta marzo (-3,9%) y repartirá un dividendo de 0,19 euros. Almirall ha presentado este lunes sus resultados del primer trimestre del año, periodo en el que ha obtenido un beneficio neto de 7,4 millones de euros, lo que supone un 3,9% menos que entre enero y marzo de 2023. Eso sí, la compañía ha confirmado el reparto de un dividendo por importe de 0,19 euros por acción.

¿Cuál es el dato clave que los inversores no deben perderse el 15 de mayo? Después de que la última semana haya estado protagonizada por los resultados empresariales y por la operación (o no operación) de BBVA y Sabadell -en el caso de España-, esta semana el foco estará puesto, claramente, en un dato macro que será muy relevante para lo que más importa a las bolsas, los recortes de tipos de los bancos centrales y, más concretamente, los de la Reserva Federal (Fed), que es la que marca el paso.

Putin destituye por sorpresa al ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigú. Vladimir Putin ha sorprendido a la comunidad internacional con su última decisión: destituir al ministro ruso de Defensa Serguéi Shoigú (68 años), tras 12 años al frente de las fuerzas armadas. Ahora será sustituido por un economista, Andréi Belóusov (65 años).

El PSC de Illa arrasa en Cataluña y el independentismo pierde la mayoría, pero se complica el gobierno. El PSC de Salvador Illa se ha alzado con la victoria en las elecciones catalanas celebradas este domingo, 12 de mayo. Los socialistas han ganado los comicios con una clara ventaja, tras sumar 42 escaños y lograr el 27,96% de los votos, aunque por sí solos no podrán gobernar. Para lograr la mayoría absoluta en el Parlament y poder formar gobierno será necesario pactar con otras formaciones. Se habla de un tripartito de izquierdas, junto a ERC y los Comuns, pero no está claro que pueda conseguirse.

Noticias relacionadas

contador