ep una persona introduce ropa sucia en una lavadora
Cézaro De Luca - Europa Press

Atrás quedó aquellos de aprovechar el menor coste de luz en la madrugada para aprovechar a poner la lavadora. Las horas con la luz más barata ya no son únicamente mientras dormimos. Los precios de los tramos horarios han cambiado durante el último año. ¿Cuáles son ahora las horas más baratas?

La primera parte de la tarde, la nueva hora recomendada para usar los electrodomésticos. Así lo aseguran desde Selectra teniendo en cuenta la media de los precios del mercado regulado en abril y mayo.

El coste de poner la lavadora o utilizar cualquier otro electrodoméstico entre las 14 y las 18h es un 42% más barato que hacerlo en el resto de horas de la tarde y un 16% más barato que la media del día en 2024. Es, además, un 27% más económico que consumir por la mañana, de 10 a 14h.

"Si comparamos este mismo tramo con las horas de madrugada que antes se recomendaban como las mejores para ahorrar, la diferencia de precio es tan baja que no vale la pena el esfuerzo y las molestias de hacerlo en ese horario", dicen. Concretamente la diferencia es solo de un 10%.

Lo cual, en precios como los que estamos viviendo en los últimos meses, equivale a ahorrar tan solo 0,02 euros por poner la lavadora de madrugada en los días que el precio de noche es más bajo. Incluso, desde el 25 de abril, los precios más baratos del día se encuentran entre las 14h y las 18h, siendo estas las nuevas horas felices para poner la lavadora. Así, un día como estos, lavar por la tarde podría costar 0,08 euros menos.

¿Qué ha cambiado? ¿Por qué antes era mejor poner la lavadora en la madrugada y ahora por la tarde? Como explican, en 2021, tuvo lugar una reforma de las tarifas eléctricas con la que se aprobó el peaje 2.0TD, para todas las tarifas de acceso con una potencia de hasta 15 kW, estableciendo tres franjas horarias donde la electricidad es más cara o más barata: llano, punta y valle.

Esto trajo que las horas más baratas de luz se encontraran únicamente los fines de semana, festivos y durante la madrugada, y por ende, la recomendación de aprovecharlas para consumir y lograr así una reducción en el precio de la factura, lo que generó una gran controversia.

El cambio a poder consumir energía barata por la tarde se debe al mayor aporte de las energías renovables dentro del mix eléctrico, al haber aumentado la instalación de nuevos proyectos y consecuentemente la generación mediante este tipo de energías. Esto permite cubrir frecuentemente, sin problema, la demanda de esas horas, hecho que se ve favorecido por el importante descenso de la demanda experimentado frente a los máximos del 2021.

Sin embargo, aunque el periodo más bajo que tenemos actualmente es de las 14h a las 18h sigue siendo considerado como tramo llano, esto supone que se siguen pagando como tal los peajes en este horario, lo que impide que sea todavía más barato de acuerdo al precio del mercado.

¿Una posible solución ante esto? La reestructuración en los peajes establecidos en el 2021 permitiría abaratar los precios, aumentar el consumo en horas de generación renovable -aumentando el porcentaje de generación renovable sobre el total-, reduciendo los vertidos de estas energías y, posiblemente, reducir el precio de la luz, al ser necesaria menos energía para cubrir el consumo en ese periodo. Así, cambiará la costumbre de aquellos quienes se quedaron con la idea de que lo mejor es seguir haciendo el consumo de noche.

Noticias relacionadas

contador