ep archivo   edificio historico de lloyds en londres reino unido
Edificio histórico de Lloyd's en Londres (Reino Unido).DXC TECHNOLOGY COMPANY/PR NEWSWIRE - Archivo

El Ftse 100 británico sube en el año alrededor de un 9,5%, en el rango bajo del conjunto de índices europeos. El Ibex, el Dax y el Ftse MIB italiano avanzan entre un 12% y un 16%, por ejemplo, mientras que el Cac suma alrededor de un 9%.

Pese a esa evolución comparativamente peor, los expertos de Barclays confían en el potencial de la bolsa británica, tanto de su índice principal, el Ftse 100, como del Ftse 250, este último más expuesto a los recortes de tipos.

Explica Barclays que los tipos más bajos en Reino Unido frente a los tipos más altos durante más tiempo en EEUU deberían seguir limitando las alzas de la libra esterlina. Añaden que, con el 70% de los ingresos provenientes del extranjero, "el Ftse 100 es altamente sensible al tipo de cambio, por lo que probablemente se beneficie de una libra más débil".

Por su parte, el Ftse 250, más orientado al mercado interno, podría beneficiarse de una actividad más fuerte y recortes de tipos.

"Al observar las valoraciones de los sectores de Reino Unido en comparación con sus pares globales, el Ftse 250 parece muy barato", afirman estos analistas, que también consideran que están baratas las empresas británicas de Energía, Telecomunicaciones, 'Utilities', Bancos, Finanzas diversificadas, Inmobiliarias, Ocio, Medios y Servicios de Atención Médica.

EL CONTEXTO MACRO MEJORA

Barclays destaca que el panorama económico en Reino Unido está mejorando. Sus analistas esperan ya un recorte de tipos por parte del Banco de Inglaterra (BoE) en junio dado el freno de la inflación, especialmente en el frente salarial. "Esto debería proporcionar un apoyo muy necesario a la anémica economía británica, altamente sensible a las tasas".

Sin embargo, Barclays observa que el impulso de la actividad ya ha comenzado a notarse, incluso antes de que comiencen esos esperados recortes de tipos.

"La reciente revisión al alza de nuestros economistas en la previsión de crecimiento del PIB de Reino Unido para 2024 del 0,8% es el doble de la estimación del consenso del 0,4%. Esperamos que tanto la demanda del consumidor como los márgenes empresariales potencialmente se beneficien de esta mejora en el equilibrio entre el crecimiento y la política monetaria".

MUY BIEN DESDE MEDIADOS DE ABRIL

Desde mediados del mes de abril, la bolsa británica lo ha hecho especialmente bien, con alzas acumuladas del 9%. "Ha sido un mes tremendo para el mercado de valores de Reino Unido, con el Ftse 100 avanzando por delante de sus pares internacionales, incluido el poderoso S&P 500", apunta Laith Khalaf, jefe de análisis de inversión en AJ Bell.

Dice Khalaf que, aunque este comportamiento es alentador, los inversores no deberían emocionarse demasiado. Añade que su revaloración ha sido parte de un repunte global del riesgo en el último mes y, "aunque es satisfactorio ver a Reino Unido cerca de la cima de la clasificación por una vez, una marea creciente ha estado levantando todos los barcos".

Con todo, Khalfa concluye que 'una golondrina no hace verano' y que Reino Unido todavía tiene un terreno significativo que recuperar frente a sus pares internacionales para recobrar algo de equilibrio en el mercado de valores global.

Noticias relacionadas

contador