En directo | Draghi mantiene su política monetaria expansiva pese a las críticas de Alemania: 'Obedecemos la ley, no a los políticos'

El presidente del Banco Central Europeo (BCE) recuerda que el mandato es para toda la zona euro, no sólo para Alemania

Por

Bolsamania | 21 abr, 2016

Actualizado : 18:46

Bolsamanía sigue en directo la comparecencia de Mario Draghi, tras la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) en la que se ha decidido mantener los tipos de interés en el 0% (se rebajó a ese nivel el pasado 10 de marzo).

Draghi ha comparecido días después de las críticas escuchadas desde Alemania, especialmente del ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ante lo que ha reivindicado la independencia de la institución y ha defendido sus políticas monetarias, similares a las de otros bancos centrales, y que han permitido evitar la deflación y un impulso al crecimiento.

Aun así, todos los analistas lo que esperaban era saber si se pronunciaba sobre la posibilidad de reducir los tipos de operaciones principales de financiación (los de referencia del BCE) hasta terreno negativo en los próximos meses, ya que desde el 10 de marzo están en el 0,0%. Preguntado por ello, ha evitado hablar de futuro y se ha limitado a comentar su opinión sobre los tipos de facilidad de depósito, que llevan un año en negativo (ahora están en el -0,4%) para asegurar que no hay un impacto negativo en los bancos y que "la experiencia ha sido ampliamente positiva".

Actas del BCE: 'Los tipos negativos pueden aumentar aún más la volatilidad de los mercados financieros'

Así anunció Mario Draghi las drásticas medidas del BCE

22.04.2016

 18:49

El euro/dólar hace oídos sordos

La sesión de este jueves fue algo más volátil de los habitual en el euro/dólar pero en realidad al cierre de sesión no pasó nada relevante en el cruce. Lee aquí el análisis completo.

Señal de fortaleza en el Ibex: sube un 4,31% en la semana y supera los 9.200 entre el petróleo y el BCE

Dijsselbloem se suma a la 'independencia' del BCE

El BCE mantiene los tipos en el 0,0%

 13:20

Las otras claves del discurso

Para los expertos de Natixis, Mario Draghi ha dejado claro que está a la espera de los efectos sobre su política monetaria sobre la actividad económica y la tasa de inflación. Una gran cantidad de medidas se han adoptado en los últimos meses y, específicamente, en marzo pasado y no han desarrollado todavía todo su poder. Se necesitará tiempo, sostienen. Afirman que el hecho de que el BCE haya decidido mantener su postura acomodaticia en cuanto a la política monetaria, supone que los tipos de interés se mantendrán bajos durante un periodo prolongado. Al mismo tiempo que destacan que Mario Draghi no ha excluido tipos más bajos. "La postura actual es una pausa", conluyen.

Radiografía de los bancos más grandes del mundo por capitalización bursátil

Tipos de interés negativos: en Dinamarca pagan a los clientes por tener hipotecas

Dijsselbloem se suma a la 'independencia' del BCE

 

 13:20

Las otras claves del discurso

Para los expertos de Natixis, Mario Draghi ha dejado claro que está a la espera de los efectos sobre su política monetaria sobre la actividad económica y la tasa de inflación. Una gran cantidad de medidas se han adoptado en los últimos meses y, específicamente, en marzo pasado y no han desarrollado todavía todo su poder. Se necesitará tiempo, sostienen. Afirman que el hecho de que el BCE haya decidido mantener su postura acomodaticia en cuanto a la política monetaria, supone que los tipos de interés se mantendrán bajos durante un periodo prolongado. Al mismo tiempo que destacan que Mario Draghi no ha excluido tipos más bajos. "La postura actual es una pausa", conluyen.

Radiografía de los bancos más grandes del mundo por capitalización bursátil

Tipos de interés negativos: en Dinamarca pagan a los clientes por tener hipotecas

Dijsselbloem se suma a la 'independencia' del BCE

 

 13:12

El BCE confía en la eficacia de sus políticas

"Desde una perspectiva estratégica, la atención se centró en la credibilidad de la política. El BCE confía en la eficacia de sus políticas y su capacidad para responder aún más, si es necesario, a pesar de la crítica política", así lo destacan los expertos de Deutsche Bank. Nuestro punto de vista de línea de base -señalan- es que el BCE mantendrá su postura pesimista en los próximos meses. "La próxima flexibilización será probablemente en septiembre, cuando es probable que se anuncie una nueva prórroga del plazo para la mejora de la calidad más allá de marzo de 2017. En cualquier caso, un estrechamiento de QE allá de marzo de 2017 parece el mínimo", sostienen.

Alemania contra el Banco Central Europeo: un combate peligroso para la zona euro

Draghi, del BCE, y la sombra de los tipos de interés negativos: así puede ser su discurso

Últimas noticias