Erdogan impulsa la lira casi un 40%, pero no abandonará los tipos bajos

De mínimos del lunes a máximos del martes, la moneda se ha apreciado un 37%

Por

Bolsamania | 21 dic, 2021

Actualizado : 09:10

Brutal remontada la de la lira turca entre el lunes y el martes, después de que el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, introdujera una serie de medidas destinadas a paliar la aguda depreciación de la moneda otomana, que había llegado a tocar las 18,25 liras por dólar y las 20,85 liras por euro. Erdogan aseguró que los pasos dados aliviarán la carga de la debilitada moneda para los turcos, al tiempo que prometió seguir con la política de tipos bajos que condujo a la caída de la lira en primer lugar.

La remontada del lunes fue de un 25%, mientras este martes la moneda de Turquía ha proseguido con su recuperación hasta acumular ganancias del 37% desde los mínimos del lunes a los máximos del martes, acariciando las 11 unidades por cada 'billete verde' y en algo menos de 13 liras por euro.

Se vendieron alrededor de 1.000 millones de dólares en los mercados después de que Erdogan diera a conocer las medidas, dijo el jefe de la Asociación de Bancos Turcos, según 'Reuters'.

En una intervención tras una reunión del Gabinete turco, Erdogan señaló que las medidas asegurarían que los ciudadanos no tuvieran que convertir sus liras en moneda extranjera por la caída de la lira, incluyendo una promesa de garantía de depósitos. "Estamos presentando una nueva alternativa financiera a los ciudadanos que quieren aliviar sus preocupaciones derivadas de la subida de los tipos de cambio cuando evalúan sus ahorros", dijo Erdogan.

"Con la bajada de los tipos de interés, todos veremos cómo la inflación empezará a bajar dentro de unos meses", prosiguió. "Este país dejará de ser un paraíso para los que aumentan su dinero con altos tipos de interés, no será un refugio para las importaciones".

También pidió a "todos los que tienen dinero, acceso a la financiación" que contribuyan a las inversiones y prometió medidas para ayudar a los exportadores y a los pensionistas.

"Imagino que el mercado estaba muy corto de liras y las medidas anunciadas por Erdogan para proteger los ahorros de los inversores nacionales de las fluctuaciones de la lira proporcionaron cierto impulso para cubrir esos cortos", explicó Shaun Osborne, estratega jefe de divisas de Scotiabank en Toronto.

"Erdogan ha ofrecido efectivamente un suelo para los depósitos en liras con un rendimiento 0% frente a alguna otra moneda", indican los expertos de Danske Bank. "Los detalles parecen muy escasos en los medios de comunicación internacionales y dudamos mucho de que este sea el final de la historia actual de la lira", añaden.

Apuntan los analistas de la entidad danesa que es la primera vez que Erdogan indica que se ha alcanzado algún tipo de umbral de dolor político. Además, "el movimiento de la lira indica que se han alcanzado los stop-losses en el camino, amplificando sustancialmente la volatilidad", agregan. "La clave para determinar si la lira ha terminado de caer un 5% diario es determinar dónde/cuándo cambian los vientos políticos", concluyen.

La presión de Erdogan para reducir los tipos de interés en 500 puntos básicos desde septiembre ha desencadenado la peor crisis monetaria de Turquía en dos décadas, con un desplome de la lira de casi el 40% en sólo cinco semanas hasta el pasado viernes.

"Creo que si se siguen viendo recortes de tipos se debería seguir esperando una amplia volatilidad en el futuro y que muchos inversores seguirán apuntando a nuevos mínimos históricos a pesar de este retroceso histórico que hemos visto", dijo Edward Moya, analista senior de mercado para las Américas de Oanda.

Los economistas han calificado de imprudente el modelo de tipos bajos de Erdogan y han dicho que la inflación se disparará por encima del 30% el próximo año.

Últimas noticias