Repsol produce por primera vez en España biocombustible para aviones

Avanza en su compromiso de ser una compañía cero emisiones netas en el año 2050

Por

Bolsamania | 03 ago, 2020

Repsol ha producido en su complejo industrial de Puertollano (Ciudad Real) el primer lote de 'biojet' del mercado español, por lo que se convierte en la compañía pionera en la fabricación en España de este combustible sostenible para la aviación.

El primer lote consta de 7.000 toneladas de combustible para aviación con componente bio, cuyo uso supondrá que se evite la emisión a la atmósfera de 440 toneladas de CO2, el equivalente a 40 vuelos Madrid-Barcelona, según ha explicado la compañía en un comunicado.

El biojet producido ha superado las "exigentes pruebas" que se establecen para este tipo de productos y su fabricación se extenderá a otras instalaciones de Repsol en España. La compañía también desarrollará alternativas que permitirán obtener combustible para aviones a partir de residuos.

En España, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima reconoce que los biocarburantes constituyen la tecnología renovable más ampliamente disponible y utilizada en la actualidad en el transporte. Para el ámbito de la aviación, el biojet, obtenido a partir de biomasa o residuos, es hoy en día la única alternativa y está incluido en la lista de combustibles sostenibles

Con esta nueva iniciativa de descarbonización, Repsol avanza en su compromiso de ser una compañía cero emisiones netas en el año 2050. La compañía reducirá durante este año su indicador de intensidad de carbono un 3%, respecto a la base de 2016, disminuirá las emisiones de CO2 en todos los negocios y aumentará significativamente la capacidad de generación renovable.

Últimas noticias