¿Por qué Cellnex es ahora una opción de inversión atractiva para los expertos?

JP Morgan tiene actualmente un precio objetivo de 53 euros para la compañía

Por

Bolsamania | 23 may, 2024

Actualizado : 09:25

Cellnex

17:35 14/06/24

  • 32,39
  • -1,76%-0,58
  • Max: 32,95
  • Min: 32,25
  • Volume: -
  • MM 200 : 33,08

Berenberg he elevado esta semana su recomendación sobre Cellnex a 'comprar' desde 'mantener' y su precio objetivo hasta 42 euros desde 36 euros. JP Morgan, en un informe de este miércoles, reitera su recomendación de 'sobreponderar', con un precio objetivo de 53 euros. Cellnex cotiza actualmente en torno a los 34 euros.

Hay una razón fundamental por la que ahora Cellnex se ha convertido en una opción de inversión más atractiva, y es el cambio en el contexto respecto a los tipos de interés. Las expectativas de recortes de tasas implican que los costes de financiación de Cellnex se reduzcan y propician su inversión en torres para seguir creciendo.

Dice Berenberg que, en los últimos dos años, invertir en torres de telecomunicaciones ha sido similar a "luchar contra la Reserva Federal". JP Morgan hace hincapié en el hecho de que Cellnex ha subido un 20% en bolsa desde sus mínimos de abril a medida que han ido aumentando las expectativas de reducción de tasas.

Además del contexto propicio, hay otros factores relacionados con la compañía que, en opinión de JP Morgan, no están siendo "completamente apreciados" y que sustentan su opinión favorable sobre la misma.

1. Las nuevas revelaciones de resultados. Analizando los resultados del primer trimestre -que publicó el pasado 25 de abril y que incluyen una reducción de pérdidas del 57%, hasta 39 millones de euros-, JP Morgan hace hincapié en que el crecimiento orgánico de los ingresos del primer trimestre fue del 7,5%, pero el crecimiento reportado fue del 6,6%. De forma similar, el crecimiento orgánico del EBITDA ajustado fue del 11,1%, pero el crecimiento reportado fue del 9,1%.

"Nuestro análisis sugiere que los lastres inorgánicos desaparecerán en gran medida a partir del segundo trimestre, creando margen para tendencias aún más sólidas, y esto podría llevar a Cellnex a alcanzar el extremo superior de su rango de previsiones para 2024", dice el banco estadounidense.

En segundo lugar, también relacionado con los resultados, JP Morgan estima que, en el punto medio, la guía de ingresos estimada para 2027 implica una tasa de crecimiento anual compuesto (CARG) del 6,2%. "El 88% de este crecimiento está completamente contratado. Por lo tanto, un sólido crecimiento en arrendamientos, nuevos logros de contratos, consolidación de torres, 5G o un acuerdo ampliado de torres en Polonia, todos tienen el potencial de impulsar mejoras".

2. Aspectos destacados de la Junta General de Accionistas. La Junta de Cellnex se celebró también a finales del pasado mes de abril. En cuanto a los aspectos comentados en el encuentro, en primer lugar JP Morgan se refiere a la landco, o la empresa de Cellnex que se centrará en la adquisición de terrenos y que se llamará Celland. "Ayudará a aumentar el gasto en adquisición de tierras en un 50-60%, a alrededor de 200 millones de euros anuales. Cellnex no requiere un coinversor, pero está abierto a considerar un socio minoritario con el tiempo".

En segundo lugar, JP Morgan destaca que Cellnex está interesada en participar en fusiones y adquisiciones de torres españolas y no ve "espacio para cuatro empresas" (Cellnex, Vantage, Totem y AMT). Sin embargo, actualmente no hay negociaciones en curso.

Asimismo, Cellnex ha expresado su interés en refinanciar deuda a tasas fijas debido a la volatilidad del mercado. Esto solo afecta a los préstamos (el 20% del perfil de deuda actual).

3. Otros catalizadores. Respecto a otros posibles aspectos que contribuirían también al buen comportamiento de Cellnex en bolsa, JP Morgan destaca en primer lugar que la compañía espera recibir ofertas no vinculantes por su unidad austriaca este mes. "Esperamos un acuerdo en el tercer trimestre. Dada la gran desconexión entre las valoraciones del mercado público y privado, es claramente posible realizar más ventas de activos".

En segundo lugar, el banco estadounidense apunta que la venta de Austria podría llevar a la directiva a "reciclar" capital en recompras. Sobre este aspecto, cabe apuntar que Berenberg señala que sus expectativas revisadas para recompras de acciones que comienzan en 2025 están muy por encima del consenso.

Finalmente, si bien los inversores quedaron decepcionados al ver pocas referencias a la reducción de costes en el 'Capital Markets Day' de marzo, JP Morgan todavía considera que "esta es un área de oportunidad". "El número de empleados de Cellnex, aproximadamente 3.000 a tiempo completo, implica una eficiencia de costes inferior a la de sus pares", concluye el banco.

Últimas noticias