El Ibex 35 pierde un 1,8% en la semana y cierra por debajo de los 9.300 puntos

Este viernes ha vuelto a registrar una jornada bajista

Por

Bolsamania | 18 ago, 2023

Actualizado : 17:58

IBEX 35

17:35 31/05/24

  • 11.322,00
  • -0,14%-16,20
  • Max: 11.361,20
  • Min: 11.278,60
  • Volume: -
  • MM 200 : 10.072,33

El Ibex 35 (-0,11%; 9.267,7 puntos) ha extendido su corrección este viernes tras las ventas registradas el jueves. El selectivo español perdió los 9.300 puntos y ha retrocedido ya hasta el soporte de 9.200 puntos, un nivel que no debería perder en el corto plazo. Los valores más castigados han sido Grifols, Colonial, ArcelorMittal y Merlin Properties.

En EEUU, la sesión volvió a ser bajista, liderada un día más por el Nasdaq, penalizado por un nuevo repunte en los rendimientos de los bonos americanos, que marcaron máximos desde 2008 al superar el 4,3%. Los índicesde Wall Street aumentan su caída este viernes.

Los mercados extienden así su fase correctiva de corto plazo, que se inició a principios de agosto, tras completar un primer semestre muy alcista.

"En agosto, las bolsas occidentales prácticamente han perdido todo lo avanzado desde el inicio del verano", explican desde Link Securities, ya que los índices han cedido de media un 5%.

"En el caso del Euro Stoxx 50, ha alcanzado importantes soportes. Si bien es normal que a lo largo del año las bolsas experimenten varias correcciones de un 5%, está por ver si la actual está a punto de acabar o irá más allá", añaden estos expertos. El resto de grandes índices también han descendido hasta sus primeros soportes relevantes de corto plazo.

EVERGRANDE QUIEBRA EN EEUU

Como noticia destacada de este viernes, los inversores han descontado que el gigante inmobiliario chino, Evergande, se ha declarado en bancarrota en Estados Unidos.

Las bolsas asiáticas han cerrado en negativo, al valorar que la crisis inmobiliaria en China lastrará el crecimiento del gigante asiático, cuya economía está dando síntomas de debilidad.

Los problemas de Evergrande comenzaron hace casi dos años, pero esta semana otra promotora importante, Country Garden, también ha comunicado importantes problemas financieros, que se unen a los impagos que están aflorando en algunas gestoras de activos. Todo esto, junto a datos económicos peores de lo previsto, ha provocado que muchos bancos de inversión hayan recortado sus estimaciones de crecimiento para el gigante asiático.

DATOS ECONÓMICOS

En la agenda económica, las ventas minoristas de julio en Reino Unido se han situado claramente por debajo de lo esperado, aunque los expertos de Pantheon Macroeconomics comentan que "probablemente no sea más que una caída relacionada con el mal clima" del mes pasado.

Además, el IPC final del mismo periodo en la eurozona ha reiterado lo que ya marcó el dato adelantado. El IPC general se ha moderado al 5,3% internanual, pero el IPC subyacente, sin alimentos ni energía, se ha mantenido en el 5,5%.

La zona euro ha esquivado la recesión económica... por el momento. Y es que las previsiones apuntan a que, de cara al tercer trimestre, el PIB de la región registrará una leve contracción. Aunque el desempeño del segundo trimestre fue alentador, "dudamos que marque el comienzo de un repunte sostenido", según indican desde Pantheon Macroeconomics.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo West Texas ha subido un 0,11% ($80,48) y el Brent ha bajado un 0,12% ($84,02). Por su parte, el euro se ha apreciado un 0,01% ($1,0871), y la onza de oro ha avanzado un 0,36% ($1.922).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha relajado al 4,237%, tras superar el 4,3% este jueves y marcar máximos desde 2007; y el bitcoin se ha dejado un 6,46% ($26.091).

Últimas noticias