No vamos a tardar en responder la pregunta, de nuevo, como ya ocurriera durante años, es Japón el mayor proveedor de créditos internacionales en la actualidad, algo que, seguido muy de cerca por Estados Unidos.
Japón, y a pesar de una relativa ralentización de su crecimiento en el segundo trimestre del año, después de un primer trimestre ciertamente espectacular, parece estar en el ojo del huracán informativo internacional desde diferentes perspectivas, obviamente una de ellas es la adjudicación de los juegos olímpicos recientemente concedida, pero, tal vez pasando más desapercibida, la vuelta al dominio de los créditos internacionales no deja de ser una noticia con un trasfondo realmente importante.
Decíamos que no estamos ante algo nuevo, de hecho, en la década de los 80 del pasado siglo, la banca japonesa llegó a acumular una cuota de mercado de créditos internacional cercana al 40%, una parte del pastel crediticio hoy en día simplemente impensable. En el estallido de la crisis financiera de 2007 este porcentaje del mercado internacional del crédito para la banca nipona se sitúa en el 8%, y ahora, con un 13% del mercado, la cifra más alta desde el inicio de la crisis, Japón vuelve a situarse a la cabeza de los países emisores de crédito con Estados Unidos pisando los talones con un 12% del mercado y Alemania con un 11% de mercado.