En directo | España busca un gobierno... y se enfrenta a unas nuevas elecciones o a alcanzar un pacto

Es necesario alcanzar un acuerdo antes del 2 de mayo o asistiremos a unas nuevas elecciones

Por

Bolsamania | 04 mar, 2016

Actualizado : 20:46

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, no ha conseguido, en la segunda votación, la investidura, 48 horas después de una sesión en la que el apoyo de Ciudadanos y la abstención de Coalición Canaria no fue suficiente para lograr la mayoría absoluta. El socialista no ha conseguido una mayoría simple en el Congreso. Y ahora España deberá enfrentar un proceso que lo conduzca a unas nuevas elecciones o a la formación de un gobierno si al final las distintas agrupaciones logran un pacto.

Lea también: ¿Qué ocurriría en unas nuevas elecciones? Ciudadanos sube y Podemos baja

06.04.2016

 18:23

PSOE, Ciudadanos y Podemos se reúnen: así serán las negociaciones

Este jueves tiene lugar en el Congreso una de las citas más esperadas de las últimas semanas: los equipos negociadores de PSOE, Ciudadanos y Podemos se reúnen para tratar de acercar posturas. Pero, ¿lo lograrán? Esa es la pregunta que se hacen todos los españoles, dado que tanto C's como el partido morado insisten en que son incompatibles y en que sólo acudirán a la cita para pedir al otro la abstención para poder formar un Gobierno de coalición junto a los socialistas. Mucho se espera de esta cita, aunque las dudas sobre el posible acuerdo se acrecientan según se acerca la hora de la reunión. Será a las 16:30 horas en la Cámara baja, aunque a la misma no acudirán ni el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ni el de Ciudadanos, Albert Rivera.

Lea aquí la noticia completa 

 

 17:15

Rajoy: 'No tengo interés de momento en nombrar heredero...'

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles en el Congreso de los Diputados que no tiene "interés de momento" en nombrar "heredero". Eso sí, ha reconocido que eso es algo que no depende "solamente" de él. Así lo ha indicado después de que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, le hubiera afeado la "herencia envenenada" de déficit que va a dejar al próximo Ejecutivo. "En cuanto a la herencia que voy a dejar, con su permiso tengo que decir que no tengo interés de momento en nombrar heredero, bien es verdad que no depende solamente de mí", ha manifestado Rajoy, para presumir después de la evolución que se ha producido en la economía española desde que llegó al Palacio de la Moncloa en 2011.

Lea aquí la noticia completa

 

 16:48

El Congreso aprueba llevar al Gobierno ante el Constitucional por no comparecer

El Congreso de los Diputados ha aprobado por mayoría llevar al Gobierno ante el Tribunal Constitucional por negarse a someterse al control parlamentario. El Ejecutivo de Mariano Rajoy no ha dado la cara ante el hemiciclo desde las pasadas elecciones del 20 de diciembre, escudándose en que está en funciones y que no cuenta con la confianza de la Cámara baja. La iniciativa, que fue presentada de forma conjunta por todos los grupos parlamentarios salvo el PP, ha sido aprobada por 218 votos a favor, 113 en contra y cuatro abstenciones. Con este resultado, finalmente el Congreso presentará ante el Constitucional un recurso de atribuciones contra el Gobierno en funciones por su negativa a someterse al control parlamentario, recoge Efe.

Lea aquí la noticia completa

 16:41

Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero bromean sobre el dinero de Venezuela

El cofundador y exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero ha bromeado, a través de su cuenta oficial de Twitter sobre la última información que se publicaba esta semana que señalaba que desde Venezuela se había financiado a la formación que el creó junto a Pablo Iglesias. En concreto, Monedero señala en referente a esta publicación: "Tanto dinero tengo y sigo con la misma moto, Pablo Iglesias con su mismo coche cutre e Íñigo Errejón con su mismo triciclo, ¿seremos gilipollas"

El comentario del cofundador de Podemos viene en relación con un documento que circuló este martes en algunos medios donde se asegura que el Gobierno de Venezuela pagó algo más de siete millones de euros en el año 2008 a una fundación a la que perteneció toda la cúpula de Podemos. 

Lea aquí la noticia completa

 14:40Actualizado: 06 abr, 2016 16:52

Pablo Iglesias llama a Rivera 'señor cuñado' en el Congreso

Pablo Iglesias ha criticado duramente a Albert Rivera este miércoles en el Congreso, en la víspera de la reunión a tres que mantendrán PSOE, Ciudadanos y Podemos. El líder de la formación morada ha llegado a llamar a Rivera 'señor cuñado', y le ha acusado de hacer "cuñadismo político" por firmar el pacto con el Partido Socialista de Pedro Sánchez. Aunque el presidente de Ciudadanos no se ha quedado callado. "Cuñadismo es colocar a amigos y familiares en puestos", ha espetado el dirigente del partido naranja, después de que Iglesias le dijese que "no todo se soluciona con cuñadismo". La polémica está servida en las redes.

Lea aquí la noticia completa

 14:06

Rajoy: 'No soy un fanático del déficit, pero hemos corregido parte de los desequilibrios'

Mariano Rajoy ha aprovechado su turno de réplica en el Congreso de los Diputados, donde se discutía este miércoles sobre la última reunión del Consejo Europeo y del acuerdo UE-Turquía sobre los refugiados, para quejarse de todas las críticas que ha recibido por el incumplimiento del objetivo de déficit. Según ha dicho el presidente del Gobierno en funciones, "yo no soy un fanático del déficit público aunque, francamente, hemos corregido parte de los desequilibrios". "Se me ha atizado inmisericordemente por el incumplimiento de déficit", ha dicho Rajoy tras las críticas que ha recibido, entre otros, del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que le ha acusado de mentir sobre el déficit a todos los españoles. "Los números no mienten. El que mintió fue usted", le ha dicho el socialista en su primer turno de intervención.

Lea aquí la noticia completa

 13:10Actualizado: 06 abr, 2016 13:12

¿Por qué dice Rajoy que se siente liberado?

Rajoy, en su turno de réplica, ha respondido a la intervención de Albert Rivera, líder de Ciudadanos. "Estoy de acuerdo con muchas de las cosas que ha dicho", ha señalado el presidente del Gobierno en funciones, que ha dicho sentirse liberado. "Le voy a contestar sobre el Brexit, dado que es el único que ha preguntado. Al resto de grupos parece no importarles, no han hablado de ello, lo cual a mi me libera porque si no tendría que responder y mi intervención sería mucho más larga, que ya lo va a ser visto lo visto". 

 12:59

Rajoy a Sánchez: 'Lo que dice es una frivolidad'

Rajoy ha contestado a todos los grupos de una vez, aunque ha sido especialmente duro con Sánchez por decir que cuando él sea presidente España será un país de acogida. "Eso es una frivolidad", ha espetado el presidente del Gobierno en funciones. Asimismo, también ha cargado contra Pablo Iglesias, líder de Podemos, que le había criticado por no exigir que se incluyesen todos los puntos acordados por el Congreso de los Diputados en la resolución del Consejo Europeo. "No se puede fusilar todo el acuerdo en las conclusiones de la reunión, si todos los países hiciésemos eso...", ha dicho Rajoy. 

 11:35

Chávez eligió personalmente a Iglesias para liderar en España un partido bolivariano

Hugo Chávez señaló directamente a quienes quería que liderasen la creación de un partido bolivariano en España. Lo hizo en mayo de 2008, cuando decidió usar más de siete millones de euros para alentar la creación de esta formación de corte chavista en nuestro país. El dirigente venezolano eligió a Pablo Iglesias para encabezar el proyecto. Según recoge ABC, en el informe en el que se habla de la financiación del régimen chavista a Podemos aparece también recogido cómo el propio Chávez señaló a los 'elegidos' para liderar el partido. El presidente venezolano señaló a los "profesores españoles" cuya imagen querían potenciar en Venezuela: Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y Jorge Verstrynge, a los que consideraba "aliados naturales de la revolución bolivariana".

Lea aquí la noticia completa

 11:28

Sánchez se reunió con Junqueras a espaldas de Puigdemont

Desde las pasadas elecciones generales estamos viendo como todos los partidos anuncian reuniones y encuentros para intentar llegar a acuerdos de Gobierno, sin embargo, hay algunos que se realizan en secreto y no se cuentan a los medios, es el caso de un encuentro entre el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez y el vicepresidente del Govern y conseller de Economia, Oriol Junqueras. Esta reunión era secreta hasta tal punto que ni siquiera supo de ella el actual presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, según informa La Vanguardia, la cita tuvo lugar el pasado 15 de marzo en hotel de Barcelona. El encuentro entre ambos dirigentes fue cordial, hablaron de la situación actual de le política española y catalana y de economía, en este punto Junqueras explico a Sánchez que las medidas y recortes llevadas a cabo por el Partido Popular debían parar y se debía flexibilizar los topes de déficit.

Lea aquí la noticia completa

 11:15Actualizado: 06 abr, 2016 17:06

La advertencia que ha lanzado Pablo Iglesias a Pedro Sánchez sobre Ciudadanos...

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha avisado este miércoles al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, que con "intolerantes" como Ciudadanos es "muy difícil" conformar un Gobierno progresista. Iglesias ha lanzado esta advertencia desde la tribuna del Congreso, durante el pleno para abordar la última reunión del Consejo Europeo y el tratado UE-Turquía sobre los refugiados, en vísperas de la primera reunión que los equipos negociadores de PSOE, Podemos y Ciudadanos mantendrán en el Congreso para tratar de tantear las posibilidades de caminar hacia un ejecutivo alternativo al del PP.

Lea aquí la noticia completa

 10:40

La 'pulla' de Rivera a Rajoy desde la tribuna del Congreso

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha aprovechado su turno de intervención en el Congreso para lanzar una 'pulla' a Mariano Rajoy: "Un Gobierno en funciones Sr. Rajoy tiene que venir a dar explicaciones, no provocar un conflicto constitucional", le ha espetado. Ha dicho esto tras criticar que se permita el referéndum sobre el Brexit en el Reino Unido, y tras afear al presidente en funciones por la postura que ha adoptado sobre los refugiados. "Para Ciudadanos la UE no es solo una moneda común, es un espacio de libertades, es un proyecto común político, no solo económico. Por eso nos preocupan los pasos atrás que estamos dando en Europa", ha remarcado Rivera, que ha pedido a Rajoy un cambio de actitud: "Señor Rajoy, le pido más coraje, más valentía. No vale asumir cuotas y luego no llevarlas a cabo. Hay 20 personas refugiadas en España. Soy defensor de la solidaridad en Europa".


 10:27Actualizado: 06 abr, 2016 10:29

Iglesias: 'No sé qué parte del acuerdo al que llegamos en esta Cámara no entendió, señor Rajoy'

Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha hecho una dura intervención en el Congreso. Ha cargado contra Rajoy por aceptar los términos del acuerdo UE-Turquía, y le ha espetado: "No sé qué parte del acuerdo al que llegamos en esta Cámara no entendió, señor Rajoy". "Señor Rajoy, usted ha faltado al respeto de la soberanía de nuestro pueblo votando por un acuerdo que contradice lo aprobado en esta Cámara", ha remarcado. Además, ha dicho a Rajoy que "han ido a Bruselas a exportar la peor parte de la Marca España. Me hace sentir vergüenza lo que se ha hecho en nuestra fronteras. Turquía no es un país seguro", pero también ha aprovechado para criticar a PSOE y Ciudadanos por su acuerdo: "Quiero dirigirme al señor Sánchez. En España hace falta un acuerdo comprometido con los derechos humanos. Quizá en ese acuerdo, con más de 200 propuestas, ustedes hubieran tenido la oportunidad de decir algo sobre el derecho de asilo. Con intolerantes, con los que no son capaces de reconocer los derechos humanos, es muy difícil hacer un Gobierno progresista".


 09:53Actualizado: 06 abr, 2016 10:02

Sánchez: 'Gobierno en funciones señor Rajoy no significa Gobierno descontrolado'

Pedro Sánchez, líder del PSOE, ha intervenido en el Congreso después de Mariano Rajoy y tras darle la "bienvenida" al Congreso, al ser la primera vez que comparece como presidente en funciones, le ha afeado que no se haya cumplido con el objetivo de déficit y que el Gobierno haya "mentido". "Siguen ustedes instrumentalizando unos presupuestos que nadie se creyó, ni aquí ni en Europa. Miles de millones de euros de desfase presupuestario que suponen una herencia envenenada para el próximo Gobierno", ha dicho el socialista. Además, ha dicho a Rajoy que "su Gobierno ha mostrado en demasiadas ocasiones una completa insolidaridad con los refugiados con su apoyo al acuerdo UE-Turquía" y le ha recordado que "Gobierno en funciones no significa Gobierno descontrolado", pidiendo así que se someta al control de la Cámara baja.


 09:48

Girauta: 'Nos vamos a sentar con Podemos para pedir que apoyen un gobierno PSOE-Ciudadanos'

El portavoz parlamentario de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, ha insistido este miércoles en que los negociadores de su partido pedirán este jueves a Podemos su voto "a favor de un Gobierno de coalición PSOE-Ciudadanos", que aplique el acuerdo de gobierno al que llegaron estas dos formaciones, y ha advertido, además, de que en lo programático la formación naranja no hará más "cesiones". No obstante, ha aclarado que Ciudadanos no ha hablado con el PSOE de cómo formar un Gobierno de coalición ni ha pedido Ministerios, algo que sólo llegará si Podemos está dispuesto a votar a favor de un Gobierno PSOE-C's en el que el partido morado no esté.

Lea aquí la noticia completa

 09:45

Ciudadanos tensa la cuerda y aleja el acuerdo entre PSOE y Podemos

Queda menos de un mes para que se convoquen nuevas elecciones y los últimos movimientos no parecen indicar que vaya a haber un acuerdo de investidura antes del 2 mayo. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, intenta llegar a un acuerdo a 'tres bandas' con Podemos y Ciudadanos pero la formación de Rivera ha endurecido sus condiciones en la negociación y aleja sus posturas con el partido de Pablo Iglesias. La decisión de Ciudadanos de querer entrar en el Gobierno limita mucho a los socialistas a la hora de abordar las conversaciones con Podemos, según informa el diario El Mundo, los últimos cambios en la postura de la formación de Albert Rivera dificultan un acuerdo, por un lado, se ha pasado de pedir la abstención de la formación morada a pedir un sí en el proceso de investidura, amenazando incluso con levantarse de la mesa de negociación si esto no se cumple. "Les pedimos que, con sus escaños, lo apoyen", señalo el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta tras indicar que no servirá de nada que se apruebe la investidura del socialista Pedro Sánchez como jefe del Ejecutivo si después, durante la legislatura, no se pueden llevar adelante las políticas acordadas. Ciudadanos desea "un gobierno estable y una legislatura entera", ha añadido.

Lea aquí la noticia completa

 09:30Actualizado: 06 abr, 2016 11:16

Rajoy vuelve a comparecer en el Congreso

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha vuelto este miércoles al Congreso para comparecer y explicar los términos de la última reunión del Consejo Europeo y de la cumbre UE-Turquía sobre los refugiados. Es la primera vez que Rajoy da la cara ante el nuevo pleno surgido tras las elecciones del pasado 20 de diciembre. Según ha dicho, "se prohíben las deportaciones masivas y se consagra el principio de no devolución: no se puede extraditar a nadie a un Estado en el que pueda ser sometido a la pena de muerte, a la tortura o al trato inhumano o degradante". Además, ha remarcado, no estaba de acuerdo con el planteamiento que se presentó en Bruselas, por lo que exigió un cambio. "Defendí la posición española. Se nos planteó una posición que a mi entender no incluía las posturas españolas, por eso pedí incluir la prohibición de las deportaciones masivas y una referencia expresa a las solicitudes de asilo. Tras lograrlo, pude apoyar el resto de la declaración", ha señalado. Lea aquí la noticia completa

Últimas noticias