Entrarán en vigor el 10 de febrero
China responde a Donald Trump. El gigante asiático ha anunciado este martes que impondrá aranceles del 10% a 15% a determinados productos de Estados Unidos a partir del 10 de febrero, después de que este lunes entrasen en vigor los aranceles del 10% a los productos chinos anunciados por el presidente americano durante el fin de semana.
En concreto, China impondrá aranceles del 15% al gas licuado y el carbón, y del 10% al petróleo crudo, al equipamiento agrícola y a algunos vehículos.
Además, el Gobierno chino impondrá nuevos controles a las exportaciones de minerales clave, entre ellos el tungsteno, el telurio, el rutenio y el molibdeno, para "salvaguardar intereses de seguridad nacional".
China domina la mayor parte de las reservas mundiales de tierras raras, minerales esenciales para el avance tecnológico, el desarrollo militar y la transición hacia energías limpias.
Además, ha incluido en su lista de entidades "no dignas de confianza" a varias compañías estadounidenses, entre ellas la matriz de Calvin Klein y la empresa biotecnológica Illumina.
Asimismo, ha iniciado una investigación por prácticas monopolísticas contra Google, según ha informado la agencia estatal Xinhua.
Trump impuso los aranceles a China por no controlar de manera suficiente el tráfico de fentanilo, pero Pekín considera que este problema es un asunto interno de EEUU.
No obstante, está previsto que Trump mantenga una conversación telefónica con Xi Jinping antes del fin de semana.
En las últimas horas, después de hablar con los presidentes de México y Canadá, y conseguir nuevos compromisos por parte de ambos dirigentes para contener la inmigración y el tráfico de drogas, Trump decidió aplazar la imposición de los aranceles del 25% anunciados para ambos países.