Editores y distribuidores recuerdan que los ciudadanos pueden comprar prensa durante la pandemia

Por

Europa Press | 30 mar, 2020

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La Asociación de los Medios de Información (AMI), la Asociación de Revistas de Información (ARI), la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE) y la Comisión Nacional de Vendedores de Prensa han recordado este lunes que los quioscos están autorizados por el decreto del Gobierno, que endurece las condiciones del estado de alarma, para realizar la venta de periódicos y revistas y que, por tanto, los ciudadanos pueden adquirir prensa durante la pandemia.

El sector reacciona así tras comprobar que en algunos municipios de España las fuerzas de seguridad han comunicado a los ciudadanos que no está autorizada la salida del domicilio para adquirir la prensa, algo que, a su juicio, sí recoge la nueva regulación, Por ello, piden que se dicte "de manera urgente" la instrucción pertinente para que los agentes de Policía permitan la apertura de los establecimientos de venta, así como la libre circulación de las personas por las vías o espacios de uso público para adquirir prensa o revistas, del mismo modo que se permite la circulación para poder entregar estos productos a los ciudadanos que deseen recibirlos en sus domicilios.

Del mismo modo, los editores y distribuidores agradecen a todos los quiosqueros, papelerías y puntos de venta de diarios y revistas que sigan abiertos al público y recuerdan a todos los ciudadanos que este servicio está garantizado por el decreto del Gobierno, dado que en él se "detalla literalmente en el punto 11 de excepciones que se mantiene la actividad de las personas trabajadoras que prestan servicios en puntos de venta de prensa.

Últimas noticias