El cobre perfora por primera vez los 11.000 dólares ante la posible escasez de suministros

Ha llegado a revalorizarse en el inicio de esta semana alrededor de un 4% en algunos momentos

Por

Bolsamania | 20 may, 2024

Actualizado : 14:55

Las expectativas de una posible escasez de suministros ha empujado al cobre a cotizar en máximos históricos, superando por primera vez el nivel de los 11.000 dólares.

El optimismo de los inversores debido a una inflación más lenta, el crecimiento económico y los esfuerzos de China para abordar su crisis inmobiliaria también han animado el precio del metal, que este lunes registran subidas que rondan el 2,9%.

Es más, después de subir un 28% en lo que va de año, el cobre ha llegado a revalorizarse en el inicio de esta semana alrededor de un 4% en algunos momentos de la jornada.

"Los precios del cobre alcanzaron nuevos máximos históricos, gracias en parte a las nuevas medidas diseñadas para apuntalar el debilitado sector inmobiliario de China", señalan los analistas de AJ Bell.

Las interrupciones en el suministro de cobre coinciden con un optimismo alcista sobre la demanda de centros de datos de inteligencia artificial y las inversiones en energías renovables. Hay que recordar que este metal es fundamental para la fabricación de vehículos eléctricos, redes eléctricas y turbinas eólicas, así como para los cables utilizados en los centros de datos.

Ante una producción minera menor a la esperada, el Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG) recortó recientemente sus pronósticos de excedente de oferta para el metal este año. Su pronóstico de crecimiento de la producción de cobre se redujo al 0,5% en comparación con un crecimiento del 3,7% estimado por el ICSG en octubre de 2023.

Últimas noticias