El Banco de España subirá al 1% el colchón de capital, exigiendo 7.500 millones a la banca

Podrá revisar o incluso revertir este plan si se recibiese información relevante que así lo sugiera

Por

Bolsamania | 16 may, 2024

Actualizado : 13:31

El Banco de España previsiblemente elevará hasta el 1% el porcentaje del colchón de capital anticíclico (CCA) correspondiente a partir del cuarto trimestre de 2025, que será de aplicación a partir del 1 de octubre de 2026, cuando se identifique que los riesgos sistémicos cíclicos se sitúan en un nivel estándar, intermedio entre un nivel elevado y un nivel bajo.

Así, el coste para las entidades de crédito de forma agregada será de 7.500 millones de euros en capital. El organismo ha iniciado el procedimiento de revisión del marco para la fijación del colchón de capital anticíclico y de establecimiento de su porcentaje correspondiente a partir del cuarto trimestre de 2024.

Se contempla establecer en el 0,5% el porcentaje del CCA correspondiente a partir del cuarto trimestre de 2024, que será de aplicación a partir del 1 de octubre de 2025. Posteriormente, y siempre que los riesgos sistémicos cíclicos se mantengan en un nivel estándar, el Banco de España previsiblemente elevará hasta el 1% el porcentaje.

Como ha explicado el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, "con el anterior marco, este colchón solo se acumulaba cuando los riesgos sistémicos cíclicos se situaban en un nivel elevado. En aplicación de este nuevo marco, dado que identificamos que el nivel de riesgos sistémicos cíclicos se sitúa actualmente en un nivel estándar, procede la acumulación del CCA".

Esta acumulación será gradual, con el objetivo de minimizar los costes de su activación.

Una vez alcanzado el 1%, este se mantendría inalterado hasta que, o bien se empezaran a acumular vulnerabilidades tales que las probabilidades o el impacto de los riesgos sistémicos cíclicos se eleven significativamente (a un nivel de riesgo elevado), o bien se materializaran riesgos que supusieran pérdidas y consumo de capital para las entidades (nivel de riesgo bajo).

Este segundo aumento del CCA requerirá una nueva decisión, separada de la que se somete ahora al trámite de información pública, y será objeto de un nuevo trámite de esta clase en las fechas correspondientes. En cualquier caso, el Banco de España podrá revisar o incluso revertir este plan si se recibiese información relevante que así lo sugiera.

De acuerdo con el marco revisado, como también ocurría en el previo, la liberación del colchón se producirá cuando se materialicen los riesgos sistémicos cíclicos o se produzca el impacto de alguna perturbación con implicaciones adversas para el sistema bancario.

Cuando se produzca la liberación, el Banco de España anunciará sus expectativas para la gradual activación posterior del colchón, que nunca será antes de que el nivel de riesgos sistémicos cíclicos haya vuelto a ser estándar. Además, a partir de ese momento, de acuerdo con la normativa, la decisión de activación requeriría con carácter general un preaviso a las entidades de un año de duración.

Últimas noticias