Las cinco claves de los resultados de Bankinter en 2021

Los analistas de Renta 4 destacan el buen tono de volúmenes y comisiones

Por

Bolsamania | 20 ene, 2022

Actualizado : 10:29

Bankinter

17:35 11/06/24

  • 7,78
  • -2,31%-0,18
  • Max: 7,98
  • Min: 7,69
  • Volume: -
  • MM 200 : 6,25

Bankinter ha presentado sus resultados del cuarto trimestre y del conjunto de 2021. Estos son los aspectos más destacados por los expertos de Renta 4, que aconsejan 'mantener' el valor, con una valoración de 5,47 euros por acción.

"Los resultados del cuarto trimestre se han situado un 2% por encima de nuestras estimaciones en margen de intereses. El resto de ingresos por debajo de nuestras estimaciones lleva al margen bruto a situarse un 5% por debajo de nuestra previsión y un 14% en el caso del margen neto, como consecuencia de mayores gastos de explotación", señalan en una primera valoración.

"Menores dotaciones a provisiones permiten alcanzar un beneficio neto de 82 millones de euros (-7% frente a nuestra previsión). En comparativa con el consenso, margen de intereses en línea, superan en margen bruto y margen neto (+3% y +2% respectivamente) y en un +37% en beneficio neto, recogiendo dotaciones a provisiones significativamente inferiores a lo esperado por el consenso. El beneficio neto recurrente en 2021 se sitúa en 437 millones de euros, y muestra un comportamiento que apoya el objetivo de alcanzar un beneficio neto de 550 millones de euros para 2023", añaden.

CINCO CLAVES DE LOS RESULTADOS

Estos expertos destacan cinco claves de los resultados. En primer lugar, "el buen comportamiento de los volúmenes, con una inversión crediticia creciendo un 4% en España, con mejora del margen de clientes en 2 puntos básicos, hasta el 1,81% (aunque aún lejos del 1,86% en el segundo trimestre)".

En segundo lugar, "las comisiones netas en el conjunto del año crecen un 12% en términos homogéneos gracias al avance del 27% de los recursos fuera de balance".

3. "Crecimiento del 3% en 2021 de los gastos de explotación, que aumentan en todas sus áreas geográficas excepto en EVO (-16%)".

4. "El coste de riesgo cierra 2021 en el 0,39% frente al rango objetivo entre 40 - 50 puntos básicos; y la tasa de morosidad se sitúa en el 2,2% (frente al 2,37% hasta septiembre) con un saldo de crédito en vigilancia especial cayendo un 5% trimestral".

5). "Ratio CET 1 "fully loaded" del 12,05% (-20 puntos básicos frente a septiembre y por encima del objetivo de medio plazo del 11,5%) y ROE del 9,6%, van en la buena dirección para cumplir con el objetivo de ROE de doble dígito para 2023".

Últimas noticias