AstraZeneca se fija un objetivo de ingresos de 80.000 millones de dólares para 2030

La farmacéutica ha celebrado este martes su 'Investor Day'

Por

Bolsamania | 21 may, 2024

Actualizado : 11:24

ASTRAZENECA

11:35 03/06/24

  • 121,58
  • -0,26%-0,32
  • Max: 123,56
  • Min: 120,88
  • Volume: -
  • MM 200 : 1.442,35

AstraZeneca ha celebrado este martes su 'Investor Day', en el que ha anunciado su intención de casi duplicar sus ventas en los próximos seis años apoyándose en el lanzamiento de 20 nuevos medicamentos para 2030.

La farmacéutica anglo-sueca se ha fijado un objetivo de ingresos de 80.000 millones de dólares para 2030 frente a los 45.800 millones de dólares de 2023.

"Después de haber cumplido con su objetivo de ingresos de 45.000 millones de dólares establecido una década antes, ahora apunta aún más alto, con un nuevo objetivo de alcanzar 80.000 millones para 2030. El mercado aplaudió esta ambiciosa meta, enviando las acciones a la parte superior a la tabla del Ftse 100", escriben en una nota los estrategas de AJ Bell.

El CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, ha señalado que el anuncio marca el comienzo de una "nueva era de crecimiento" que continuará más allá de 2030.

Para AJ Bell, el plan de la farmacéutica, que quiere lograr este objetivo de ingresos a través de medios orgánicos, en lugar de salir de comprar y adquirir empresas rivales, es "aún más impresionante".

"Pascal Soriot no es ajeno a la controversia sobre la magnitud de su sueldo, por lo que tal vez esté tratando de justificar la gran remuneración con el nuevo plan de crecimiento. Lograr el objetivo implicaría una generación significativa de valor para los accionistas y, sin duda, para él mismo, dado que parte de su esquema de bonificación estará basado en el rendimiento de la empresa", afirman desde AJ Bell.

Soriot ha indicado que, muchos de los 20 nuevos medicamentos que planean lanzar para 2030 tienen potencial de generar más de 5.000 millones de dólares en el año pico. La compañía también ha prometido seguir invirtiendo en "nuevas tecnologías transformadoras" para asegurarse ese crecimiento para allá de 2030.

AJ Bell remarca, sin embargo, que desarrollar nuevos medicamentos no es una tarea fácil, ya que la tasa de éxito es impredecible. "Incluso cuando algo es aprobado para la venta comercial, siempre existe el riesgo de productos imitadores una vez que caducan las patentes. AstraZeneca necesita manejar múltiples frentes al mismo tiempo, ya que no puede apostarlo todo en un área, por si hay algún fracaso o contratiempo".

Últimas noticias