Amazon quiere conquistar la India después de ceder terreno en China e invertirá 4.400 millones de euros

Amazon registró pérdidas de 2.400 millones de euros en la India a lo largo de 2017

Por

Bolsamania | 06 mar, 2018

AMAZON.COM

23:20 12/06/24

  • 186,89
  • -0,18%-0,34
  • Max: 188,35
  • Min: 185,43
  • Volume: -
  • MM 200 : 158,59

Amazon va apor todas. El gigante estadounidense del e-commerce quiere conquistar la India, después de perder terreno en China ante la dura competencia presentada por JD y Alibaba. Por ello, Jeff Bezos ha otorgado un cheque de 4.400 millones de euros a su mano derecha en el país hindú, que representa un suculento mercado potencial de 1.300 millones de habitantes.

El elegido por Bezos para gastar su multimillonaria inversión en la India es Amit Agarwal, uno de sus hombres de confianza y natural del país. Hasta el momento, los avances de Amazon en el país hindú son lentos.

Amazon registró pérdidas de 2.400 millones de euros en la India a lo largo de 2017

La compañía ha establecido una operación dirigida a habitantes sin cuentas bancarias, creado una ‘app’ móvil simplificada para los teléfonos más baratos que suelen usar los residentes en ciudades pequeñas y poblado su tienda ‘online’ de miles de productos dirigidos a este mercado: desde el pollo al curry con mantequilla a las tradicionales hierbas para uso digestivo que llevan consumiéndose durante siglos en el país.

Amazon abrió su negocio en la India hace ya casi cinco años. Desde entonces, ha destinado recursos a una dura pugna con el mercado que le ha enfrentado con rivales locales como Flipkart (cuya compra del 40% de la empresa ultimó recientemente Walmart, otro de los grandes rivales de la compañía dirigida por Bezos) que conocen mejor el terreno.

“En Occidente, los compradores hicieron la transición al mercado ‘online’ después de los catálogos de pedido por correo”, apunta Agarwal en declaraciones recogidas por Bloomberg. Además, añade que: “En India, estamos construyendo todo y más de la mitad de nuestras inversiones se han destinado a la construcción de estaciones de entrega, almacenes y demás”. De hecho, sólo en 2017 Amazon registró pérdidas de 2.400 millones de euros en gastos de logística e infraestructuras en la India.

Últimas noticias