Jamie Dimon (JP Morgan) cree que EEUU no puede descartar un "aterrizaje forzoso"

Y añade que el peor resultado para la economía del país sería un escenario de "estanflación"

Por

Bolsamania | 23 may, 2024

Actualizado : 15:31

Jamie Dimon, presidente y consejero delegado de JP Morgan, cree que la economía de EEUU no puede descartar un "aterrizaje forzoso" y que el peor resultado para el país sería un escenario de "estanflación", donde la inflación sigue aumentando, pero el crecimiento se desacelera en medio de un alto desempleo.

El ejecutivo, que participa en la Cumbre Global China de JPMorgan en Shanghai, ha mantenido un encuentro con la cadena 'CNBC' y al ser preguntado sobre la situación económica estadounidense y la perspectiva de un "aterrizaje forzoso", ha dicho que: "¿Podríamos realmente ver uno? Por supuesto, ¿cómo podría alguien que lea historia decir que no hay ninguna posibilidad?".

Dimon también ha resaltado que mirando la variedad de datos e indicadores, "una vez más, el peor resultado para todos nosotros es lo que se llama estanflación, tasas más altas, recesión. Eso significa que las ganancias corporativas bajarán y superaremos todo eso. El mundo ha sobrevivido a eso, pero creo que las probabilidades han sido mayores de lo que otras personas piensan".

No obstante, considera que la salud de los consumidores todavía está "en buena forma", incluso si la economía entra en recesión, a pesar de que los niveles de confianza son bajos.

"Parece que se debe principalmente a la inflación... El dinero extra del Covid ha ido disminuyendo. Todavía está ahí, ya sabes, en el 50% inferior se ha ido. Así que lo llamaré normal, no malo", ha añadido.

Respecto a la evolución de la política monteria de la Reserva Federal (Fed) no ve descabellado que los tipos de interés aún puedan "subir un poco", debido a que la inflación es más pegajosa de lo que se piensa.

"Creo que las probabilidades son mayores de lo que otras personas piensan, principalmente porque la enorme cantidad de estímulo monetario fiscal todavía está en el sistema, y ​​tal vez todavía impulse parte de esta liquidez", ha remarcado Dimon.

En cuanto a la posibilidad de que el banco central estadounidense empiece a recortar las tasas, el presidente de JP Morgan ha afirmado que, si bien las expectativas del mercado "son bastante buenas, no siempre son correctas".

"El mundo dijo que la inflación se mantendría en el 2% todo ese tiempo. Luego dice que subirá al 6%, luego dijo que subirá al cuatro... Ha estado cien por ciento equivocado casi todas las veces. ¿Por qué? ¿Crees que este es el momento adecuado?", ha concluido Dimon.

Últimas noticias