Economía.- El Gobierno mejora su propuesta para la cotización de los antiguos becarios e investigadores

Por

Europa Press | 27 may, 2024

Amplía la ventana temporal para la suscripción del convenio con la Seguridad Social y el periodo para fraccionar el pago de cotizaciones

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Gobierno ha mejorado su propuesta sobre la orden para recuperar años cotizados de antiguos estudiantes en prácticas e investigadores, tras la nueva reunión mantenida este lunes con los sindicatos y la patronal.

En concreto, el Ministerio de Seguridad Social ha recogido la petición de los agentes sociales de ampliar la ventana temporal para la suscripción del convenio con la Seguridad Social hasta los cuatro años y medio, frente a los tres años y medio de la propuesta anterior, al tiempo que ha ampliado también el periodo para fraccionar el pago de las cotizaciones pendientes hasta un máximo de siete años desde los cinco años precedentes.

De esta forma, se amplía la ventana temporal abierta para la suscripción del convenio con la Seguridad Social hasta el 31 de diciembre de 2028, para facilitar así que los interesados puedan acceder a él.

Asimismo, el departamento que dirige Elma Saiz ha recogido las peticiones de ampliar la posibilidad de fraccionamiento de pago hasta el doble del periodo rescatado con un máximo de siete años, frente a los cinco años anteriores.

Esto permitirá que, por ejemplo, si se rescatan dos años de cotización, pueden pagarse en cuatro años, frente a la orden inicial publicada el 1 de mayo que preveía que el ingreso de las cuotas se realizase en un solo pago o en un número máximo de mensualidades igual al periodo 'rescatado'.

NUEVA REUNIÓN EL 10 DE JUNIO

Así lo ha trasladado el Ministerio de Seguridad Social a los agentes sociales, tras reunirse nuevamente este lunes la Meda del Diálogo Social y Pensiones, que volverá a reunirse el próximo 10 de junio para seguir abordando la mejora de la orden para recuperar años cotizados de antiguos estudiantes en prácticas e investigadores.

La orden, que regula el convenio especial con la Seguridad Social a efectos del cómputo de la cotización por los períodos de prácticas formativas y de prácticas académicas externas reguladas y que fue publicada el pasado 1 de mayo, ha incorporado en encuentros anteriores con los agentes sociales otros cambios, como tomar como base de cotización del convenio especial la base mínima correspondiente al año de realización de la actividad, esto es, la base de 1997, que sería de 101 euros, frente a lo que contemplaba la orden de inicial que tomaba la base mínima de 2024.

Asimismo, se ha modificado poder rescatar íntegramente cinco años, también en los casos en los que, de acuerdo con la regulación de 2011, ya se hubiesen rescatado dos años (5+2).

Por último, el Ejecutivo se ha comprometido a aclarar el ámbito de aplicación del convenio especial dando cobertura a todas las situaciones amparadas por el real decreto.

Últimas noticias