El bitcoin consolida los 20.000, pero los institucionales permanecen bajistas en las 'criptos'

El sentimiento negativo se mantiene entre los participantes del mercado

Por

Bolsamania | 07 jul, 2022

Actualizado : 11:43

BTC-USD

07:55 13/06/24

  • 67.589,60
  • -0,96%-657,40
  • Max: 70.021,47
  • Min: 66.978,73
  • Volume: 3.552
  • MM 200 : -

El mercado de las criptomonedas se halla en una nueva jornada en que intentará consolidar los recientes movimientos de los principales tokens, con su capitalización total rozando los 920.000 millones de dólares, según datos de CoinMarketCap. El bitcoin se aferra a los 20.000 dólares, mientras el ethereum avanza por encima de 1.150 dólares, pero los expertos avisan de que los activos criptográficos no están remotamente lejos de peligro todavía, ya que se esperan más ventas y más presión bajista.

El sentimiento negativo se mantiene entre los participantes del mercado. Y buena muestra de ello es que CoinShares informó de entradas de 51 millones de dólares en el producto recién lanzado ProShares Short Bitcoin Strategy ETF (BITI). Este vehículo de inversión apuesta contra el precio del bitcoin, lo que demuestra que las instituciones son bajistas con respecto al activo. "Sin embargo, los flujos de entrada podrían atribuirse a que el fondo es uno de los primeros en permitir a los operadores institucionales obtener una exposición corta, en lugar de un aumento del sentimiento negativo", comenta Marcus Sotiriou, analista de GlobalBlock.

Este aumento de las entradas de fondos cortos en el bitcoin se produce semanas después de que los inversores institucionales retiraran más de 423 millones de dólares de otros vehículos centrados en las criptomonedas. "Esto es el resultado de la incertidumbre actual con el entorno macro, ya que los riesgos de una recesión empeoran", opina Sotiriou.

Por otra parte, los inversores institucionales de EEUU siguen esperando un fondo al contado sobre el bitcoin. No obstante, a pesar de que muchas instituciones muestran interés explícito en un ETF de la reina de las criptomonedas, algo que, además, permitiría medir con toda claridad el ánimo de los institucionales sobre las 'criptos', la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC por sus siglas en inglés) rechazó la reciente solicitud de Grayscale para convertir el Grayscale Bitcoin Trust en un fondo cotizado de bitcoin al contado. La SEC señaló que Grayscale Investments no había respondido a las preocupaciones sobre la manipulación del mercado y concluyó que la propuesta carecía de un método adecuado para proteger a los inversores.

Grayscale Investments, la mayor gestora de activos de divisas digitales del mundo, ha presentado una demanda contra la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) impugnando su decisión.

El director general de Grayscale, Sonnenshein, dijo: "Creemos que los inversores estadounidenses expresaron abrumadoramente el deseo de ver la conversión de GBTC en un ETF de bitcoin al contado, lo que desbloquearía miles de millones de dólares de capital de los inversores, al tiempo que llevaría el mayor fondo de bitcoin del mundo al perímetro regulatorio de los Estados Unidos." "Grayscale afirma que el 99% de las cartas enviadas a la SEC apoyan el ETF de Bitcoin al contado.

Estoy de acuerdo con Sonnenshein y creo que el retraso de Estados Unidos puede jugar en su contra, ya que otros países ofrecen estos productos del bitcoin al contado, con Holanda lanzando uno el próximo mes. Al pretender proteger a los inversores, la SEC puede estar perjudicándolos en cambio, ya que algunos se decantan por el ETF de futuros, que va acompañado de intermediarios con comisiones añadidas", indica Sotiriou.

Últimas noticias