Bimbo compra a General Mills en Argentina y expande su dominio en Sudamérica

General Mills es una empresa especializada en el área de panadería y servicios de comida, además de ser una de las más antiguas de Argentina

Por

Bolsamania | 20 abr, 2016

Actualizado : 10:05

Bimbo sigue expandiéndose en Sudamérica y la firma especializada en panadería y botanas anunció la compra del negocio panadero y servicios de comida de General Mills en Argentina, con lo que la marca del “osito” sigue ganando terreno en mercado de aquel país.

Según informó la propia empresa, se espera que la transacción se concrete en mayo próximo y el convenio está sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias correspondientes, revela Bloomberg en un reporte.

Medios locales del país sudamericano detallaron que la operación también incluye todas las instalaciones asociadas, equipamiento, terrenos e inventarios en Argentina, además de los empleos y el staff de los asalariados.

“Grupo Bimbo, que dirige Daniel Servitje, alcanzó un acuerdo para adquirir los negocios de panadería y servicio de comida de General Mills en Argentina”, dijo la empresa mexicana en un comunicado de prensa.

General Mills es una compañía líder en productos elaborados con la más alta calidad, “pensados para que nuestros clientes disfruten de productos confiables y de exquisitos sabores. Nuestro portfolio incluye una amplia variedad en Facturería, Panadería y Pastelería”, explica en su portal.

“Hace más de 150 años que en General Mills revolucionamos la industria alimentaria a nivel mundial. En Argentina contamos con una trayectoria de más de 15 años, siendo el mayor productor de medialunas del país”, dice la empresa.

Luego de esta noticia, los títulos de Grupo Bimbo serie A concluyeron la jornada con una ganancia de casi 5% al negociarse en los 50.16 pesos en la BMV, al tiempo que JP Morgan mejoró su recomendación de inversión en la panificadora mexicana de neutral a sobreponderar.

Además, la correduría fijó un precio objetivo para su acción de 61 pesos para los siguientes 12 meses; esto implica un potencial de subida de casi 22% sobre su nivel actual.

La operación incluye instalaciones asociadas, equipamiento, terrenos e inventarios en Argentina

Lea también: Bimbo expande su mercado, mira hacia nuevos continentes ya quiere conquistar África

NUEVAS INVERSIONES

Grupo Bimbo prevé una inversión de 650 millones de dólares para este año, monto que será destinado a la manufactura y el resto para distribución, señaló Daniel Sertvije, director general de la compañía.

“En general, hemos presupuestado aproximadamente 650 millones de dólares de los gastos de capital (Capex) para el año, que será asignado en todas las regiones para avanzar en nuestros objetivos de producción de bajo costo. La mayoría de la inversión se destinará a la manufactura y el resto para distribución”, indicó Sertvije.

El directivo informó que este año se enfocarán en lograr eficiencias, así como en el lanzamiento de nuevos productos tanto en Norteamérica como en Europa.

Respecto a México, el directivo señaló que su prioridad será incrementar los volúmenes, para lo cual se enfocarán en lograr crecimientos competitivos y en innovación.

En 2015, las ventas netas en México incrementaron 5.8% a 76 mil 295 millones de pesos, mientras que en Europa crecieron 9.6%; 10.7% en Latinoamérica y 28.8% en Norteamérica.

Además, Bimbo planea crecer en el mercado africano, en donde “vemos oportunidades en África, pues sabemos que el modelo de negocio que tenemos funciona mejor en países en desarrollo”, señaló Gabino Gómez Carbajal, director general adjunto de la empresa.

Bimbo lanzará nuevos productos en Norteamérica y Europa

Según cálculos de Euromonitor, el mercado del pan empaquetado en África puede llegar en los próximos cinco años a tener un valor de hasta mil 399 millones de dólares y alcanzar ventas en volumen por un millón 73 mil toneladas.

GENERAL MILLS DEJA VENEZUELA

Por otra parte, General Mills también vendió sus negocios en Venezuela, que incluyen Underwood y las marcas Rico Jam y Frescarini, al inversionista privado Lengfeld.

La decisión de General Mills de abandonar el país generó numerosas reacciones de preocupación en las redes sociales por la posible desaparición de uno de los principales productos de la empresa que es la carne enlatada "Diablitos Underwood", que por varias décadas ha formado parte de la dieta de los venezolano

Sean Walker, presidente de General Mills Latinoamérica, indicó que la decisión se basó en "priorizar otras oportunidades de crecimiento dentro de nuestro portafolio en Latinoamérica".

General Mills contaba en Venezuela con un plantel de 611 trabajadores y operaba desde 2001 la popular marca de carne enlatada. La corporación asumió el control de Underwood como parte de la adquisición de Pillsbury.

Lea también:

Bimbo llega a acuerdo para la compra del 100% de Panrico y se perfila para dominar España y Portugal

Grupo Bimbo invierte en España 54.8 millones de dólares para la apertura de nueva planta de producción