Colombia asumió la presidencia del G24

El Grupo Intergubernamental de los Veinticuatro Países para Asuntos Monetarios Internacionales y Desarrollo, G24, será presidido por el Ministro colombiano durante un año.

Por

Bolsamania | 09 oct, 2015

En el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), el Ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, asumió la presidencia del G24 por primera vez, luego de ser Segundo y Primer Vicepresidente del Grupo.

Creado en 1971, el G24 reúne a países como Argentina, Argelia, Brasil, Colombia, Congo, Costa de Marfil y Egipto, entre otros.

La importancia de dirigir al G24, radica en la posibilidad de coordinar la posición de los países en vía de desarrollo en cuestiones monetarias, además de garantizar una mayor representación y participación de los miembros del Grupo en las negociaciones sobre la reforma del sistema monetario internacional.

Creado en 1971, el G24 reúne a países como Argentina, Argelia, Brasil, Colombia, Congo, Costa de Marfil, Egipto, Etiopía, Filipinas, Gabón, Ghana, Guatemala, India, Irán, Líbano, México, Nigeria, Pakistán, Perú, Sudáfrica, Sri Lanka, Siria, Trinidad y Tobago, Venezuela.

LEE TAMBIÉN:

La familia colombiana involucrada en el negocio entre Sab Miller y AB InBev.

La parte amarga del negocio del azúcar: Catorce empresas sancionadas por crear cartel empresarial.