¿Qué pasaría si el exjefe del BCE Mario Draghi se convierte en presidente italiano y deja su puesto de primer ministro?

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 23 dic, 2021 12:44
ep 13 september 2019 finland helsinki mario draghi president of the european central bank ecb
13 September 2019, Finland, Helsinki: Mario Draghi, President of the European Central Bank (ECB), attends the working lunch meeting of the Governors of the euro area NCBs, who attending the informal meeting of ministers for Economic and Financial Affairs Roni Rekomaa/Lehtikuva/dpa

Ahora vale la pena preguntar, como dijo Draghi el miércoles, que estaría dispuesto a convertirse en jefe de estado cuando el cargo quede libre a principios del próximo año. Algunos analistas advirtieron sobre un posible aumento en la prima de riesgo italiana, ya que la llegada de Draghi en febrero de 2021 ha impulsado la confianza en la economía endeudada del país. Pero las cosas pueden ser diferentes.

El economista de Berenberg, Guido Giorgio Bodrato, dibuja tres escenarios.

Él llama al primero "negocios como de costumbre". Draghi podría nombrar a un ministro de alto rango de su gabinete como su sucesor, e "Italia podría disfrutar de una política relativamente estable en 2022 tras el inicio del reinado de siete años de Draghi como presidente".

El escenario más preocupante para los inversores en activos italianos es el segundo: elecciones anticipadas. "Con las encuestas que proyectan un empate sustancial, las elecciones parlamentarias celebradas a finales de la primavera podrían abrir un nuevo período de incertidumbre política", dice en una nota de investigación.

“En un tercer escenario improbable, Draghi podría negarse a convocar elecciones anticipadas, dejando al gabinete interino al cargo”, si el Parlamento no está de acuerdo con su afirmación de que el gobierno puede continuar sin que él personalmente encabece el gabinete, agrega.

contador