Citi recomienda centrarse ahora en los dividendos. Estos son los valores a comprar.

Por

Capitalbolsa | 30 abr, 2024

Actualizado : 20:00

Mientras la Reserva Federal considera tasas más bajas en el futuro cercano, puede que sea hora de que los inversores consideren las acciones que pagan dividendos como otra fuente de ingresos, según Citi.

Tasas de interés más bajas significarían que algunas inversiones, como los activos de renta fija, parecerán menos atractivas que antes. Por lo tanto, los inversores se verían incentivados a comprar empresas con un sólido historial de pago de dividendos.

“Específicamente en cuanto a las tendencias de los dividendos, esperamos que el cambio gradual de la Reserva Federal hacia una política de tasas menos restrictiva resulte en que los inversores diversifiquen sus fuentes de ingresos, incluidos los dividendos”, escribió Scott Chronert, jefe de estrategia de acciones de EE.UU. de Citi Research. “Las tasas más altas y la experiencia del mercado en 2022 hacen que muchos inversores prefieran a las empresas cuyos gastos de capital tienen una clara relación con los flujos de efectivo a más corto plazo”.

En este contexto, los inversores están recompensando a las empresas que inician el pago de dividendos con una reacción inicial positiva en los precios.

“En el pasado, los mercados pueden haber tomado esto como algo negativo, ya que podría haber sido visto como una señal de desaceleración de las perspectivas de crecimiento”, añadió Chronert.

El estratega espera que más empresas agreguen pagos de dividendos a medida que comprendan cada vez más el atractivo para los inversores.

Los dividendos del S&P 500 crecieron un 5,2% el año pasado, pero las estimaciones de consenso de los analistas sugieren que los dividendos podrían crecer un 6,5% en 2024, una cifra que Chronert sospecha que sigue siendo conservadora dada su perspectiva de crecimiento de las ganancias del 10%.

El estratega añadió que el año pasado, 13 empresas iniciaron la distribución de dividendos y 323 aumentaron sus pagos. Sólo 23 empresas redujeron sus dividendos.

Incluso los titanes de la tecnología de megacapitalización se están sumando al revuelo. El directorio de Meta autorizó su primer dividendo en febrero, mientras que Alphabet anunció el jueves que emitirá un dividendo de 20 centavos en junio por primera vez.

En un entorno de tipos de interés más bajos, los tickers de dividendos crecientes podrían ser un salvavidas para que los inversores mantengan un flujo constante de ingresos. En el mismo informe, Chronert buscó acciones del S&P 500 que tengan el potencial de generar ganancias para aumentar sus pagos de dividendos este año.

Las acciones debían cumplir los siguientes criterios:

Acciones que hay que comprar según Citi

Lisa Kailai Han.

Últimas noticias