
¿Qué pasa si un pequeño detalle desmantela la magia creada por Stranger Things 3 por culpa de un error de continuidad?
[ Alerta de Spoiler ] Una de las cosas más hermosas de Stranger Things 3 son los detalles. Ambientado en la década de 1980, el show de Netflix es increíblemente fiel a la época, desde la ropa hasta el mobiliario, incluso hasta las tiendas en el centro comercial de Starcourt que nos encontramos en la tercera temporada. Sin embargo, hay un detalle que parece haber desaparecido, como señaló el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST).
En Stranger Things 3, el jefe de la policía Hawkins Jim Hopper (David Harbor) junto con Joyce Byers ( Winona Ryder ) se infiltran en una base rusa secreta ubicada debajo del centro comercial Starcourt, prácticamente para salvar al mundo. Allí deben cerrar una puerta que conduce al Mundo del revés, un hueco abierto por los rusos. Sin embargo, para hacer esto, deben abrir una caja fuerte que contenga las dos llaves necesarias para cerrar la puerta. Para obtener esas claves necesitan un código muy específico: la constante de Planck. Sin profundizar demasiado en esta fórmula, la constante de Planck, llamada así por el físico Max Planck, es un valor importante que tiene que ver con la acción de una acción electromagnética, que relaciona la energía transportada por un fotón a su frecuencia. Realmente es algo difícil de entender, pero lo que nos interesa es que la versión de la constante de Planck en Stranger Things que corresponde a 2014 y no a 1985. (Leer más…)