Bankinter convierte 5 fondos perfilados Premium en productos ligados a criterios ASG

Promoverán la inversión con características ambientales y sociales

ep archivo   letrero del banco bankinter en una de sus oficinas de la capital en madrid espana a 25
Marta Fernández - Europa Press - Archivo

Bankinter da un paso más en su compromiso por aumentar la oferta de productos ligados a criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza). El banco ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores un nuevo folleto en el que detalla que la gran mayoría de los fondos perfilados denominados “Premium” promoverá la inversión con características ambientales y sociales, según ha explicado en nota de prensa.

De esta forma, cinco de los seis fondos de inversión, de la categoría Premium cumplen con el artículo 8 del Reglamento europeo 2019/2088. Restaría el Fondo Bankinter Premium Renta Fija, cuyo proceso está en tramitación.

Los cinco fondos Premium son los siguientes, según el perfil de inversor que más se ajusta a su política de inversión: defensivo, conservador, moderado, dinámico, y agresivo. El volumen de activos gestionados en estos cinco fondos suma 4.700 millones de euros, lo que supone que más de un tercio del total de patrimonio que administra Bankinter Gestión de Activos (13.400 millones) serán fondos ligados a criterios ASG, un salto cuantitativo y cualitativo muy relevante.

Bajo la premisa del artículo 8, estos fondos promoverán, evaluando las prácticas empresariales de las compañías en las que invierte, características medioambientales y sociales. Entre ellas, se puede citar la reducción de las emisiones de carbono, la adecuada gestión del consumo de recursos naturales y del consumo de agua, limitar el impacto en la biodiversidad y el uso del suelo, la adecuada gestión de residuos y emisiones tóxicas o limitar el impacto de la polución derivada de envases y materiales no reciclables.

Para medir el adecuado cumplimiento de las características medioambientales y sociales de los fondos, la gestora se basa en el “Rating ASG” de los emisores (públicos o privados), una métrica elaborada por empresas independientes y especializadas en el análisis de riesgos extrafinancieros, que ofrece una valoración global de las citadas características.

Con esta modificación de los fondos de inversión, el banco busca que las inversiones de dichos fondos contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos en el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, de forma positiva.

Las inversiones que promueven características medioambientales o sociales aplicarán de forma mayoritaria en la cartera, con una proporción mínima del 60% del patrimonio. A su vez, dichas inversiones se materializarán en, al menos, un 20% del patrimonio del fondo en inversiones sostenibles con un objetivo social y/o ambiental.

Bankinter ha destacao que la gama Premium de fondos perfilados ha venido registrando una demanda muy significativa, tanto en términos absolutos como en relativos.

Noticias Relacionadas
contador