Una mujer salva un perrito pero puede que nadie la salve a ella

La “heroína del Metro de Lima” evita que un can sea arrollado por el tren.

Su valiente acción, sin embargo, equivale a cometer “una infracción”.

Por

Bolsamania | 17 jun, 2015

Una mujer salvó un perrito que casi todos en la estación del tren esperaban ver morir, y por esa buena acción podría ser sancionada. De repente, un perro negro y de patas café apareció entre las vías férreas de una estación en Lima, ignorando la precaria situación en la que se había puesto. Desde el andén, algunas personas que esperaban continuar viaje, tanto para el sur de la capital como para el este, intentaron atraer al can hacia ellos con el chasquido de sus dedos, con silbidos y llamados cariñosos (“perrito, perrito”), a los que el cuadrúpedo respondió batiendo la cola con frenesí y acercándose al andén pero no lo suficiente como para poder ser cogido de las patas, del pescuezo y ser salvado.

De pronto, una mujer hace lo que todos pensaron pero nadie se atrevió: dejar de esperar un milagro y convertirse ella en el milagro. La mujer de pantalón celeste saltó del andén a los rieles, caminó unos cuantos pasos, sostuvo al perro entre los brazos para luego elevarlo unos cuantos centímetros y evitar, de ese modo, que sea arrollado por el tren o que sea asesinado por la indiferencia, porque la indiferencia no mata sino que asesina.

Leer también: Ampliación: Presidente Humala observó ley que exonera permanentemente de descuentos a gratificaciones.

Pero, en principio: ¿y el dueño del perro dónde está? ¿Cómo llegó el can a la estación? ¿Cómo ingresó?

Pues bien, esta mujer valiente que puso en riesgo su existencia por la de otro ser vivo podría ser sancionada porque según el relaciones públicas del Metro de Lima, Rodrigo Fernández de Paredes, “ha cometido una infracción”. Dice Fernández que lo “correcto”, lo idóneo en estos casos es “confiar” en los protocolos de seguridad de la empresa. En otras palabras, lo recomendado en este caso es mirar para otro lado y que el perro se las arregle como pueda.

“Queremos que se dé cuenta de que lo que ha hecho, al margen de ser un acto valiente, ha cometido una infracción y un ilícito que debería ser sancionado. Sin embargo, no queremos hacer una novela y hacerle daño a alguien”, declaró a Canal N el cuadriculado relaciones públicas del Metro. “Es cierto, fue valiente pero no deja de ser irresponsable porque puso en riesgo su vida”.

Pero, en principio: ¿y el dueño del perro? ¿Cómo llegó el can a la estación? ¿Cómo ingresó?

Leer también: Exministro peruano Francisco Eguiguren es uno de los nuevos integrantes de la CIDH.