Minagri: Estados Unidos permitirá el ingreso de pimientos peruanos a su mercado

La norma estipula que los pimientos deberán ser producidos de acuerdo al sistema de ingreso de productos agrícolas de Estados Unidos, que regula el control de la plaga moscas de las frutas e inspecciones técnicas en los sitios de cultivos y empacadoras.

Estados Unidos aprobó, además, la incorporación de todas las hectáreas de cultivo de cítricos del Perú.

Por

Bolsamania | 13 sep, 2015

De acuerdo al Ministerio de Agricutura y Riego (Minagri), Estados Unidos permitirá el ingreso de pimiento fresco peruano (de especie Capsicum spp) a su mercado, uno de más de 300 millones de posibles consumidores.

Leer además: Minagri: Producción agropecuaria aumentó 8,1% en junio.

El Minagri informó que el acceso de pimientos a EE.UU. permitirá la colocación inicial en los próximos dos años de 14,000 toneladas, lo que representará ventas por 35 millones de dólares.

El Minagri informó que el acceso de pimientos a EE.UU. permitirá la colocación inicial en los próximos dos años de 14,000 toneladas, lo que representará ventas por 35 millones de dólares.

El protocolo publicado en ambos países “es el resultado de cinco años de coordinaciones y trabajos técnicos realizados entre el Minagri, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), y el Departamento de Agricultura de EE.UU. (APHIS, por sus siglas en inglés)”, informa El Peruano.

La norma estipula que los pimientos deberán ser producidos de acuerdo al sistema de ingreso de productos agrícolas de Estados Unidos, que regula el control de la plaga moscas de las frutas e inspecciones técnicas en los sitios de cultivos y empacadoras.

Según el ministro Juan Manual Benites, “ya pueden ingresar a los EE.UU. los cítricos (producidos en todo el país) y pimientos peruanos. Esto nos permite una proyección de 90 millones de dólares adicionales (en venta) por estos dos productos”.

Sostuvo además que “se prepara una norma de consulta (paso previo de acceso) para el higo y granadas”.

Por otro lado, los Estados Unidos aprobó, además, la incorporación de todas las hectáreas de cultivo de cítricos del Perú, hecho que generará el incremento de las producciones y de las ventas de estos productos agrícolas locales.

El Minagri reveló que en el caso de los cítricos se proyecta la exportación de 34 mil toneladas para la campaña 2015. Las ventas de cítricos al mercado norteamericano alcanzan actualmente los 51 millones de dólares.

Leer también:

Cancillería peruana iniciará coordinaciones para recibir familias sirias en el país.

'Tony Montana peruano' Oropeza es recluido en carceleta de Palacio de Justicia.