Repsol analizará en setiembre vender sus estaciones de servicio en Perú

La petrolera española discutirá si se deshace del 'downstream' en Perú o no; necesita capital para financiar la modernización de la refinería La Pampilla.

Por

Bolsamania | 17 ago, 2015

La española Repsol ha convocado a una junta de accionistas para el 17 de setiembre y uno de los asuntos en la agenda es la venta de Repsol Comercial, su red de estaciones de servicio para, con el dinero recaudado, completar el financiamiento de la modernización de la Refinería La Pampilla.

Leer también: Empresa española SACYR muestra interés por proyecto portuario de 600 millones de dólares.

La Ley 28.694 prohíbe la comercialización de diesel con más de 50ppm de azufre.

La modernización de La Pampilla, la inversión en nuevos y mejores equipos para reducir las emisiones de azufre y producir un diésel de mejor calidad requiere una inversión de 740 millones de dólares. Repsol es dueño del 51,03% de las acciones de la refinería.

Repsol Comercial cuenta con 374 estaciones de servicio distribuidas por todo el Perú.

La inversión en La Pampilla de Repsol obedece a su adaptación a las nuevas normas ambientales en Perú, que obligan a las empresas a producir combustibles más limpios. Contra La Pampilla competirá la refinería estatal de Talara, que también está en proceso de modernización.

La Ley 28.694 prohíbe la comercialización de diesel con más de 50ppm de azufre.

Según la Superintendencia del Mercado de Valores, hasta marzo del 2015, Repsol ha invertido en la modernización de su refinería poco más de 200 millones de dólares.

Actualmente, la refinería de La Pampilla tiene una capacidad instalada de 102,000 barriles de petróleo diarios.

Otros temas que los accionistas de Repsol definirán en la junta de setiembre serán el aumento de capital con nuevos aportes por un total de 100 millones de dólares y la reducción del valor nominal de las acciones.

La junta de accionistas tendrá lugar en el segundo piso del Swissôtel, al mediodía. De no haber quórum, la junta se postergará hasta el 21 de setiembre.

Leer además:

Fondo de inversión Carlyle compra el 84,52% de la compañía de transportes blindados Hermes.

Autoridades sospechan que el 'Chapo' Guzmán está detrás de siembra de droga en maletas.