SNMPE: “La clase política ha dado un pésimo mensaje a los inversionistas”

El gremio de los mineros y petroleros afirma que el Congreso peruano aprobó norma para que estatal Petroperú explote Lote 192 por intereses "político-electorales".

Por

Bolsamania | 09 sep, 2015

Un mensaje de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE) afirma que el Congreso peruano ha aprobado una ley que permite a la estatal Petroperú explotar el Lote 192 es “un pésimo mensaje” para los inversionistas y que en el país no se debe legislar por “presión social”.

Leer también: Presidente Ollanta Humala afirma ser "hincha" de estatal Petroperú.

El Lote 192 es el yacimiento petrolero más importante del Perú. De él se extraen unos 11,000 barriles diarios de petróleo y hace unas semanas fue adjudicado a la compañía canadiense Pacific Stratus Energy por dos años.

“La clase política representada en el Parlamento Nacional ha dado un pésimo mensaje a los inversionistas que confían en el Perú al aprobar el proyecto de ley que permite que Petroperú explote el Lote 192 en respuesta a intereses político-electorales”, subraya el gremio. Las próximas elecciones presidenciales en Perú se realizarán en el 2016.

Ahora bien, el comunicado de la SNMPE va más allá. Dice que “la aprobación de esta norma se trasgrede el principio que establece que la actividad empresarial pública y privada deben recibir sin distinción el mismo tratamiento legal (SIC)”.

Añade la SNMPE que la norma “ignora el principio del rol subsidiario del Estado”, vulnera “el clima de respeto a las normas jurídicas y los derechos que la Constitución reconoce”.

El Lote 192 es el yacimiento petrolero más importante del Perú. De él se extraen unos 11,000 barriles diarios de petróleo y hace unas semanas fue adjudicado a la compañía canadiense Pacific Stratus Energy por dos años y antes de que el Congreso peruano, presionado por las manifestaciones de la población loretana en contra del trato, aprobara una ley que permite ahora que Petroperú explote el lote.

No obstante, la ley no es retroactiva, según varios expertos, por lo que se espera que pasados los dos años, Pacific Stratus abandone el lote petrolero y asuma su administración la estatal peruana.

Leer además:

El mundo ha perdido una extensión de bosques equivalente al tamaño de Sudáfrica desde 1990.

Minem: Producción nacional de cobre aumenta a una tasa interanual de 29,58% en julio.