Producción peruana de cobre se expandirá un 65,5% en el 2016, estima ministra Ortiz

La ministra de Energía y Minas Rosa María Ortiz indica que la mina Las Bambas iniciará su producción de cobre en febrero del 2016.

Por

Bolsamania | 22 dic, 2015

La producción peruana de cobre se expandirá un 65,5%, hasta los 2,5 millones de toneladas el próximo año, por la entrada en operación de la megamina Las Bambas de la empresa china MMG, dijo el Ministerio de Energía y Minas a Reuters. A la producción de Las Bambas, se suma también las de Cerro Verde, Constancia, Toromocho y demás.

La ministra Rosa María Ortiz indica que la mina Las Bambas iniciará su producción de cobre en febrero del 2016 y producirá entre 250.000 y 300.000 toneladas del metal el próximo año y 400.000 toneladas cuando opere a plena capacidad, en el 2017.

Sobre la luz verde al proyecto Tía María en lo que resta de la administración Humala: "Lo veo complicado, no puedo afirmar ni negarlo pero lo veo complicado”, declaró a Reuters la ministra Ortiz.

Leer también: Milpo sabrá si se hace con proyecto de cobre Michiquillay entre marzo y abril del 2016.

En setiembre, las comunidades de los alrededores del proyecto Las Bambas protestaron contra este por haber cambiado sus planes de desarrollo. El cobre iba a ser llevado desde Apurímac hasta el Cusco vía un mineroducto. La compañía, no obstante, ha optado ahora por utilizar camiones.

La protesta, que enfrentó a pobladores y a la policía peruana, dejó tres muertos, lo que llevó al Gobierno peruano a tomar la decisión de declarar en emergencia la zona, para evitar un escenario parecido a las protestas en Arequipa por otro proyecto minero, Tía María.

Al plan minero de 1.400 millones de dólares Tía María, de Southern Copper, le hace falta la licencia de construcción, que debido al rechazo de la población, no ha podido obtener y, según la ministra Ortiz, probablemente no obtendrán durante el Gobierno del presidente Humala, que culmina en julio del 2016. "Lo veo complicado, no puedo afirmar ni negarlo pero lo veo complicado”, declaró a Reuters la ministra Ortiz.

Leer además:

OMC acuerda eliminar subsidios a las exportaciones agrícolas.

Perú usará hasta 1.270 mlls. de dólares de sus ahorros para financiar presupuesto público del 2015.