Perú licitará 32 lotes petroleros después de elecciones

"Hemos conversado con algunas empresas y nos han dicho que participarán en nuestras licitaciones cuando la incertidumbre por la campaña electoral culmine", adelantó Rafael Zoeger, presidente de Perupetro.

Por

Bolsamania | 10 feb, 2016

Perú licitará 32 lotes petroleros a partir del segundo semestre de este año, luego de pasadas las elecciones presidenciales, adelantó Rafael Zoeger, presidente de Perupetro, la institución responsable de promover la inversión en hidrocarburos en el país sudamericano.

"Hemos conversado con algunas empresas y nos han dicho que participarán en nuestras licitaciones cuando la incertidumbre por la campaña electoral culmine, por lo que vamos a retomarlas a partir del segundo semestre de este año", manifestó Zoeger durante la presentación de la guía "Perú soil & gas investment guide”, elaborada por el Ministerio de Relaciones y Exteriores y la firma EY.

Leer además: Canon minero cae 24% y 43% el petrolero: Cómex-Perú.

Seis de los lotes que Perú pretende subastar son “offshore” y 26 se encuentran en la selva peruana.

Seis de los lotes que Perú pretende subastar son “offshore” y 26 se encuentran en la selva peruana. No todos los lotes se subastarán al mismo tiempo. Zoeger y su equipo han encargado un estudio para “establecer cuáles serán los primeros lotes en salir” al ruedo.

Rafael Zoeger reveló además que no es un buen momento para que la petrolera estatal Petroperú administre el lote 192, dado en concesión, por dos años, a la empresa Pacific Stratus Energy. Actualmente el barril de petróleo cotiza en poco más de US$30, precio poco atractivo para los inversionistas.

La medida se adoptó luego de que el Congreso peruano aprobara que Petroperú, por presión de la población de la zona de Loreto y a solo meses de elecciones, retorne al “upstream”. Actualmente Petroperú solo refina petróleo.

"Es cierto que las cifras no son favorables, pero en su momento Petroperú va a tener que evaluar su ingreso al lote 192. Es un campo complicado de producir porque además de tener crudo pesado tiene un gran volumen de agua", dijo Zoeger.

Leer también:

Keiko Fujimori recolecta US$202,000 en un cóctel para su campaña pero…

Dólar superó la barrera de los S/3.50 en Perú.