MEF: Inversión pública peruana alcanzó los 2,900 millones de dólares a junio

La ejecución de la inversión pública nacional ha sido la más alta hasta ahora. El Gobierno central ha sido el responsable de más de la mita de la inversión pública, con 1,518 millones de dólares.

Por

Bolsamania | 30 jun, 2015

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comunicó que, al 25 de junio, la inversión pública en sus tres niveles —local, regional y nacional— alcanzó los 2,900 millones de dólares (unos 9,541 millones en moneda local).

El Gobierno central ha invertido más en el rubro de Transportes y Comunicaciones, seguido por Defensa. Unos 782 millones de dólares en el primero; alrededor de 300 millones en el segundo.

Leer también: 71,8% de las exportaciones peruanas se hicieron por mar entre enero y abril.

La ejecución de la inversión pública nacional ha sido la más alta hasta ahora. El Gobierno central ha sido el responsable de más de la mita de la inversión pública, con 1,518 millones de dólares.

Le siguen los gobiernos locales, que solo han podido gastar 885 millones de dólares de enero al 25 de junio de este año. No obstante, los gobiernos regionales han sido los que menos dinero han podido invertir. Han ejecutado poco más de 525 millones de dólares.

Leer también: OCDE: Inversión pública en Perú es alta pero no es de calidad.

El Gobierno central ha invertido más en el rubro de Transportes y Comunicaciones, seguido por Defensa. Unos 782 millones de dólares en el primero; alrededor de 300 millones en el segundo.

Por regiones, Ayacucho es la que más dinero ha desempolvado y movido. Esta región de la sierra ha invertido en ella misma unos 59 millones de dólares. El monto equivale al 52% de su presupuesto anual asignado para inversiones, porcentaje que también la pone como la región que más uso ha hecho de sus arcas públicas a la fecha.

En tanto, la inversión pública de los organismos locales, municipalidades provinciales y distritales, es liderada por las ubicadas en el departamento de Lima. El MEF informa que las alcaldías de esta zona costera han ejecutado unos 104 millones de dólares en proyectos de inversión pública.

Sin embargo, no son los distritos y provincias de Lima que más han invertido lo asignado para ese propósito sino los del departamento de Loreto, que ya han invertido el 40% de lo que les asignaron en el presupuesto anual. Loreto es la región en donde nace el río Amazonas.

Leer además: Osiptel: En el Perú hay ya más celulares que personas.