MEF: Caída de crecimiento en abril se debió a la ausencia de temporada de pesca

Ministerio explicó la industria manufacturera relacionada con la pesca bajo 92.9%

Por

Bolsamania | 16 jun, 2016

El decrecimiento de la economía en abril a 2,47%, una cifra menos de lo esperada, se debió principalmente a la ausencia de la primera temporada pesca, explicó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El ministro Alonso Segura señaló que el sector manufacturero encargado del procesamiento de la harina de pescado cayó 92.9% pues constituye el 21% de la manufactura primaria total.

"El crecimiento de abril es menor al registrado en el primer trimestre del año y se debe, principalmente, a la ausencia de la primera temporada de pesca. El año pasado la primera temporada de pesca se llevó a cabo entre los meses de abril y julio, con una cuota de 2.6 millones de toneladas métricas (TM)", explicó el MEF.

El ministro Alonso Segura señaló que el sector manufacturero encargado del procesamiento y conservación de harina de pescado cayó 92.9% pues constituye el 21% de la manufactura primaria total.

Si se hubiera excluido el rubro pesquero y sus derivados la actividad económica habría reportado un crecimiento de 5.4% en abril, afirmó el ministro.

Asimismo, Segura agregó que los sectores vinculados a la demanda interna se consolidarán a lo largo del año según se vayan concertando inversiones y aumenten las expectativas de consumo de los últimos meses.

"Esto permitirá que la economía peruana crezca en torno a 4.0% este año, en línea con la proyección del marco macroeconómico”, señaló el Ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, anotando que “el panorama internacional aún mantiene riesgos crecientes que requiere redoblar los esfuerzos para fortalecer los balances macroeconómicos y profundizar las reformas estructurales iniciadas durante esta gestión”, sostuvo.

Por otro lado el economista Juan Mendoza señaló que el nuevo Gobierno debe dinamizar la inversión pública, cuyo desembolso cayó en abril en 6.09% debido a la reducción de obras. El reto será coordinar estas inversiones con los gobiernos subnacionales después de 28 de julio, indicó al diario Peru21.

Lea además:

INEI: Economía creció 2.47% en abril impulsada por sectores primarios

Crecimiento de la economía peruana llegará a 3.6% este año, según FocusEconomics