CCL: Proyectos de infraestructura impulsaran el comercio internacional

Falta de competitividad del Perú se debe a la falta de carreteras óptimas

Por

Bolsamania | 12 ago, 2016

Los nuevos proyectos de infraestructura a nivel nacional impulsaran la participación del Perú en el comercio internacional, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Mario Mongilardi.

“Uno de los grandes problemas del Perú es que no ha ganado competitividad. En la actualidad resulta más barato traer un contenedor de China que de Pucallpa”, declaró a la Agencia Andina.

La importancia de estas obras se debe a que los costos logísticos se incrementan debido a que no se disponen de las carreteras necesarias para trasladar las mercancías en óptimas condiciones

La importancia de estas obras se debe a que los costos logísticos se incrementan debido a que no se disponen de las carreteras necesarias para trasladar las mercancías en óptimas condiciones y a que el transporte aéreo es tiene un costo alto.

Mongilardi, recogió parte del mensaje dado por el presidente, Pedro Pablo Kuczynski, quien anunció que le dará prioridad a la construcción, ampliación o modernización de los aeropuertos, puertos, carreteras nacionales y locales.

COMPETITIVIDAD

“Con estas obras vamos a permitir que el Perú pueda competir en el comercio internacional en mejores condiciones, lo cual incidirá directamente en las exportaciones”, comentó.

Añadió que la ventaja de invertir en obras de infraestructura es que cuentan con una mayor demanda tanto de bienes como de servicios, además de generar una importante cantidad de puestos de trabajo.

APP

Agregó que este esfuerzo por reducir la brecha de infraestructura dará un mayor espacio a las Asociaciones Público Privadas (APP) y a las concesiones.

“No todo lo tiene que hacer el Estado, pues se debe promover una complementariedad entre el sector público y privado para obtener mejores resultados”, añadió.

Finalmente, destacó que el desarrollo de infraestructura en las regiones favorecerá el crecimiento descentralizado de la economía generando nuevas fuentes de ingreso en todo el país.

Lea además:

Ministerio de Comercio Exterior anuncia plan de trabajo para primeros 100 días de gobierno

Comercio electrónico en el Perú crece aceleradamente