Economía/Finanzas.- Pimco apuesta por la Bolsa con orientación cíclica para beneficiarse de la recuperación de 2021

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La gestora de fondos de inversión estadounidense Pimco ha dado más peso a la renta variable en sus carteras de activos múltiples y ha añadido exposición a sectores y regiones con más orientación cíclica, con el fin de beneficiarse de la recuperación de la economía en 2021, tras la crisis del Covid-19.
Pimco anticipa que la recuperación económica será positiva para los mercados de riesgo y los activos cíclicos en particular. "Históricamente, la renta variable ha generado mayores rendimientos ajustados al riesgo durante las primeras etapas de un ciclo económico", han señalado las gestoras Erin Browne y Geraldine Sundstrom.
A medida que la actividad comercial se recupere en 2021, pronostica un fuerte repunte en los beneficios corporativos, que será positivo tanto para las acciones como para el crédito, pero proporciona un viento de cola más significativo para los mercados de valores.
La recuperación de la actividad y la mejora continua de los beneficios empresariales deberían servir de apoyo para un repunte de los activos sensibles al ciclo, que han quedado significativamente rezagados respecto a los líderes del mercado, como las grandes empresas tecnológicas, desde que el mercado tocó fondo en marzo.
Según sus previsiones, esto debería reforzar sectores como el industrial, el de los materiales y el de los semiconductores. También cree que se beneficiarán los sectores de la vivienda y de los bienes de consumo duradero. Sin embargo, es cauteloso con el transporte y la hostelería, que podrían tener dificultades para obtener ingresos durante varios años.
Desde una perspectiva regional, la firma confía en las acciones con orientación cíclica, como en Japón y en algunos mercados emergentes. Recomienda buscar activamente oportunidades, siendo muy selectivos en cuanto a dónde obtener la exposición cíclica deseada.
RENTA FIJA: BONOS DEL TESORO DE EE.UU. Y CRÉDITO DE ALTA CALIDAD
En cuanto al crédito, pese a ser menos atractivo que la renta variable en términos relativos, aseguran que hay oportunidades en ciertos segmentos. Destacan el crédito selecto de alta calidad en sectores como los valores respaladados por hipotecas (MBS, por sus siglas en inglés) no institucionales y los mercados emergentes siguen pareciendo atractivos.
La firma prevé que la duración de alta calidad en bonos del Estado seguirá siendo una fuente fiable de diversificación contra una crisis de crecimiento, a pesar de los rendimientos a niveles históricamente bajos. Para ello, selecciona a los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que sobreponderan.
Las expertas también favorecen los bonos gubernamentales selectos de los mercados emergentes, incluidos Perú y China, que ofrecen una ventaja de rendimiento y han tenido un buen desempeño durante los eventos de riesgo, como otro diversificador de la cartera.
En cuanto a los riesgos que presenta este posicionamiento, Pimco advierte de un posible crecimiento menor del esperado y de una mayor inflación, ante los que recomienda protegerse. Para ello, señala que la renta fija tradicional debería seguir siendo una fuente fiable de diversificación contra un choque de crecimiento, pero ve necesario ampliar el menú de diversificadores.
Más noticias
01:13 WellmarkerBio recibe la aprobación del ensayo clínico de Fase 1 de la TGA |
|
00:55 "Make the Invisible Visible": la campaña de #BiasCorrect de Catalyst para el Día Internacional de la Mujer hace preguntas desafiantes |
|
03 mar Repetición de la jugada, como la semana pasada |
|
03 mar Wall Street acaba en negativo tras el dato de empleo y un optimista Libro Beige de la Fed |
|
Wall Street ha acabado la sesión de este miércoles con signo negativo. El Nasdaq sigue siendo el índice que más baja en las correcciones desde hace unas semanas, lo que indica una rotación de las manos fuertes hacia los valores más ligados al ciclo económico, en detrimento de los valores tecnológicos, más asociados al crecimiento de largo plazo. |
|
03 mar Farallon Capital Management emite una carta a los accionistas de Toshiba |
|
03 mar CPS Energy lanza una solicitud de propuestas mundial para la siguiente fase de los programas de conservación y eficiencia energética para ayudar a más clientes |
|
03 mar Yusaku Maezawa abre el proceso de solicitudes para la primera misión lunar a bordo de la nave Starship de SpaceX en 2023 |
|
03 mar El Libro Beige de la Fed recoge un optimismo en las empresas de EEUU por la vacunación |
|
El Libro Beige de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los doce bancos centrales regionales estadounidenses con información recopilada antes del pasado 22 de febrero, refleja un renovado optimismo entre las empresas del país debido al avance en la campaña de vacunación contra el Covid-19. |
|
03 mar UBS (LUX) KEY SELECTION SICAV |
|
20:01 03/03/2021 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio |
|
03 mar INVESCO FUNDS |
|
20:01 03/03/2021 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio |