Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 2,46% y se aleja de máximos en la semana de Trump y la Reserva Federal (Fed)
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35, el principal indicador del mercado español, ha echado el cierre a la semana con una caída acumulada de un 2,46%, hasta situarse en los 11.551,6 puntos, en un periodo marcado por la contundente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y el nuevo recorte de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed).
Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el importante descenso de esta semana ha hecho que el selectivo nacional se aleje con decisión de los máximos anuales, ubicados en el entorno de los 12.000 enteros. La sesión del viernes ha concluido con un leve descenso del 0,16%.
La semana ha estado especialmente condicionada por la sesión del miércoles, día de la victoria electoral de Trump, en la que el índice español se dejó un 2,9% en su peor sesión desde la crisis bancario de marzo de 2023.
En ese sentido, el analista de mercados Manuel Pinto ha valorado la semana como "histórica", en tanto que el nuevo mandato de Trump ha permitido a Wall Street impulsarse a nuevos máximos históricos.
Caso distinto es el del Viejo Continente, con la totalidad de los índices de referencia en 'rojo', mientras que, centrando la mira en España, Pinto ha comentado que las caídas se explican por las correcciones de los bancos, que sufren las consecuencias que las políticas proteccionistas de Trump podrían ocasionar en la economía europea, así como los recortes de tipos del BCE para intentar compensar esa falta de crecimiento.
"Además, las grandes entidades del sector suman la devaluación de las divisas emergentes [como factor bajista]", ha agregado en referencia a firmas como el BBVA.
Sobre la presentación de resultados empresariales, Pinto ha diferencia entre ganadores y perdedores: en el caso de Telefónica, la devaluación de las divisas, la alta competencia y el litigio en Perú han generado un desplome en sus beneficios [...] Respecto a Rovi, las malas perspectivas de cara a los próximos meses no han tenido una buena acogida entre los inversores y sus acciones bajaron en dobles dígitos el día de la presentación".
En el lado de los ganadores, ha mencionado a IAG y Arcelormittal, ya que en la primera se ha logrado mejorar su margen gracias a la reducción en el precio del combustible y a las eficiencias operativas, mientras que en la segunda las ventas fueron mejor de lo esperado y, junto con Acerinox, podría aprovechar el nuevo entorno que se abre con la victoria de Trump ante las políticas proteccionistas de los aranceles sobre los metales provenientes de China.
Dentro del apartado de bancos centrales, la Fed decidió bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta un rango objetivo del 4,50% al 4,75%; además, el presidente del banco central, Jerome Powell, ha detallado que no tiene intención de dimitir ante la llegada de Donald Trump y que, en todo caso, no se le puede destituir.
El Banco de Inglaterra también ha recortado los tipos en cuarto de punto, hasta dejarlos en el 4,75%.
Ante esta coyuntura, los mejores valores del Ibex 35 en la semana han sido IAG (+10,77%); Acerinox (+10,74%); Grifols (+6,66%) y ArcelorMittal (+6,17%); por contra, los peores componentes en el cómputo semanal han sido Rovi (-19,15%); Puig (-5,84%); Acciona (-5,48%); Naturgy (-4,84%); Banco Sabadell (-4,77%); Fluidra (-4,77%) e Iberdrola (-4,45%).
A propósito de las grandes plazas europeas, Fráncfort ha restado un 0,21% en la semana; Londres un 0,3%; París un 0,95% y Milán un 2,48%. A la contra, los índices de Wall Street se anotan avances acumulados en la semana del 5%.
"En Europa la situación es preocupante debido a los próximos aranceles", ha comentado Pinto, para seguidamente citar a los sectores del lujo y las automovilísticas como los más perjudicados en la zona común, mientras que las empresas de defensa se encuentran entre las más positivas.
En el ámbito de las materias primas, el barril de Brent se situaba al cierre de este viernes en los 73,7 dólares, un 0,8% más en la semana, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 70,26 dólares, un 1,1% más.
Respecto a la deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,102%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 74 puntos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 1,25% en la semana frente al dólar por el nuevo diferencial de perspectivas de tipos entre el Banco Central Europeo (BCE) y la Fed, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,07 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.
Por su parte, la onza de oro troy se abarataba un 1,85% desde el pasado viernes y se negocia en el entorno de los 2.700 dólares, mientras que el bitcoin ha subido un 10% y se ha instalado en la cota de los 76.000 dólares, nuevos máximos históricos.
Más noticias
22:05 Ventas en Wall Street con el foco en la macro y en más resultados de la banca |
|
Wall Street ha cerrado con ventas este jueves (Dow Jones:-0,16%; S&P500:-0,21%; Nasdaq:-0,89%) tras las fuertes ganancias del miércoles gracias a las buenas cifras presentadas por la banca y a la caída de la inflación subyacente. En esta sesión, el interés del mercado ha estado puesto en la macroeconomía y, de nuevo, en los resultados de los bancos. |
|
21:07 Los accionistas de Alba aprueban la OPA de exclusión a 84,20 euros |
|
La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Corporación Financiera Alba ha aprobado este jueves la OPA de exclusión a un precio de 84,20 euros por acción, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). |
|
20:12 EUROPEAN SPECIALIST INVESTMENT FUNDS |
|
20:12 16/01/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio |
|
20:12 STATE STREET GLOBAL ADVISORS LUXEMBOURG SICAV |
|
20:12 16/01/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio |
|
20:08 Economía.- La Fundación BBVA recibe el reconocimiento de la Fundació Joan Miró por más de tres décadas de apoyo al arte |
|
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La Fundació Joan Miró ha reconocido a la Fundación BBVA, en la figura de su presidente, Carlos Torres Vila, con la 'garrofa' de bronce, por la colaboración de ambas instituciones durante más de tres décadas. |
|
19:48 Myant acelera la atención médica de precisión con la adquisición de Bitnobi Inc. |
|
19:16 El fondo Eleva Capital abre una posición corta del 0,51% en Grifols |
|
El fondo Eleva Capital, sociedad inversora fundada en 2014 por Eric Bendahan, ha abierto una posición corta del 0,51% sobre Grifols, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). |
|
19:00 La división de cobre de Adani Group se une a la International Copper Association |
|
18:53 Economía.- DKV pide un "contrato-puente" para Muface y más diálogo si la segunda licitación fracasa |
|
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El consejero delegado de DKV, Fernando Campos, ha reclamado al Gobierno que aborde como posible solución al concierto de Muface que se realice un "contrato-puente" en caso de que la segunda licitación fracase. |
|
18:44 VÍDEO: El Ibex 35 retrocede casi un 0,50% en la sesión y se aleja de los 11.900 enteros |
|
MADRID, 16 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) El Ibex 35 ha retrocedido casi un 0,50% en la sesión de este jueves, situándose en los 11.840,6 enteros, después de haber llegado a rozar los 12.000 enteros en la sesión al comienzo de la jornada. |