Economía.- Perú logra un acuerdo comercial para exportar mandarinas a Vietnam

Europa Press | 21 nov, 2024 11:55
ep mandarinas peruanas
Mandarinas peruanasMIDAGRI

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Perú, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, ha informado este jueves que como resultado de una reunión técnica entre autoridades de Perú y Vietnam se establecieron los protocolos fitosanitarios para la exportación de mandarina fresca a este mercado asiático.

En consecuencia, productores peruanos podrán enviar estos productos a mercado potencial con cerca de 100 millones de consumidores. Las mandarinas peruanas también llegan a Estados Unidos, Países Bajos y China, entre otros.

"Seguimos mejorando las oportunidades comerciales del país. Es importante que sigamos gestionando el acceso de nuevos mercados, para incrementar las oportunidades comerciales de los productores peruanos y seguir creciendo en agroexportaciones", ha afirmado el ministro del ramo, Angel Manero.

Durante esta reunión, la delegación técnica de Perú también presentó los avances que se tienen en las gestiones para el acceso de arándano al país asiático, que se encuentra en la etapa de análisis de riesgo de plagas.

Por su parte, la delegación de Vietnam manifestó que luego de haber cerrado los requisitos para mandarina, se continuará con el arándano, "este proceso será más rápido" han señalado las autoridades fitosanitarias del país asiático.

Según los acuerdos establecidos, la autoridad fitosanitaria de Vietnam publicará en su diario oficial los requisitos acordados y el Gobierno peruano comunicará la lista de lugares de producción y empacadoras que podrán iniciar las exportaciones de mandarinas a este país asiático.

Durante la campaña 2023, los cítricos peruanos ingresaron a más de 40 países, siendo Estados Unidos el principal mercado, representando el 41% del total exportado.

contador

Más noticias

22:48 Nueva presidenta del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA: Anne-Raphaëlle Audouin, ejecutiva experta en el campo de las energías renovables, al frente del CCPC

22:05 Ventas en Wall Street con el foco en la macro y en más resultados de la banca

Wall Street ha cerrado con ventas este jueves (Dow Jones:-0,16%; S&P500:-0,21%; Nasdaq:-0,89%) tras las fuertes ganancias del miércoles gracias a las buenas cifras presentadas por la banca y a la caída de la inflación subyacente. En esta sesión, el interés del mercado ha estado puesto en la macroeconomía y, de nuevo, en los resultados de los bancos.

21:07 Los accionistas de Alba aprueban la OPA de exclusión a 84,20 euros

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Corporación Financiera Alba ha aprobado este jueves la OPA de exclusión a un precio de 84,20 euros por acción, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

20:12 EUROPEAN SPECIALIST INVESTMENT FUNDS

20:12 16/01/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

20:12 STATE STREET GLOBAL ADVISORS LUXEMBOURG SICAV

20:12 16/01/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

20:08 Economía.- La Fundación BBVA recibe el reconocimiento de la Fundació Joan Miró por más de tres décadas de apoyo al arte

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La Fundació Joan Miró ha reconocido a la Fundación BBVA, en la figura de su presidente, Carlos Torres Vila, con la 'garrofa' de bronce, por la colaboración de ambas instituciones durante más de tres décadas.

19:48 Myant acelera la atención médica de precisión con la adquisición de Bitnobi Inc.

19:16 El fondo Eleva Capital abre una posición corta del 0,51% en Grifols

El fondo Eleva Capital, sociedad inversora fundada en 2014 por Eric Bendahan, ha abierto una posición corta del 0,51% sobre Grifols, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

19:00 La división de cobre de Adani Group se une a la International Copper Association

18:53 Economía.- DKV pide un "contrato-puente" para Muface y más diálogo si la segunda licitación fracasa

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El consejero delegado de DKV, Fernando Campos, ha reclamado al Gobierno que aborde como posible solución al concierto de Muface que se realice un "contrato-puente" en caso de que la segunda licitación fracase.