México espera colocar en el mercado europeo un bono a 100 años

La Secretaría de Hacienda fijó el rendimiento final de 4.2 por ciento para su emisión de bono de mil 500 millones de euros

Por

Bolsamania | 08 abr, 2015

México inició la promoción del primer bono centenario en euros de un emisor de mercados emergentes, aprovechando las condiciones atractivas para las colocaciones en la moneda única europea, así lo reportó la agencia Reuters.

La operación sería el primer bono centenario en euros de un emisor de mercados emergentes. Por el momento, México también tiene en circulación 2,680 millones de dólares en notas que vencen en octubre de 2110, que el miércoles cotizaban con un rendimiento de 5.22%.

Esta sería la segunda incursión de México en el mercado euro este año. En febrero, el emisor vendió un bono por 1,250 millones de euros con vencimiento en marzo de 2024, con un rendimiento de 1.687%y una nota por 1,250 millones de euros, que vence en marzo de 2045, y que rinde un 3.093%.

Esta sería la segunda incursión de México en el mercado euro este año

Según fuentes del mercado, más temprano en la sesión los pedidos en los libros superaban los 6,000 millones de euros.

Lea además: La licitación para la Ronda Uno de exploración de aguas profundas en México atrae a 34 inversionistas

El emisor latinoamericano, que tiene calificaciones A3 de Moody's y BBB+ de Standard & Poor's y Fitch, anunció un rendimiento inicial en el área de 4.5% para un bono con vencimiento en marzo de 2115, dijo uno de los agentes de líderes de la operación a IFR.

En ese nivel, el rendimiento propuesto del nuevo bono ya está bastante bajo respecto a lo que cotizan los bonos centenarios de México en dólares y en libras esterlinas.

Sus notas en libras esterlinas, por 1,000 millones de libras y que vencen en marzo de 2114 rendían 5.24%.

Los emisores en la moneda única han visto un desplome de los rendimientos de los bonos desde marzo, cuando el Banco Central Europeo inició su programa de compra de bonos por 1 billón de euros.

La operación, prevista para el miércoles y registrada ante la SEC, es encabezada por Goldman Sachs y HSBC.

Lea también:

Bolsa Mexicana de Valores abre con ganancias de 0.19 por ciento con respecto al cierre previo y el peso presenta leve caída frente al dólar americano