Playas mexicanas buscan la distinción Blue Flag para consolidarse como destinos turístico de excelencia

En total 20 playas y una marina están postuladas para recibir este importante distintivo, el cual impulsa el turismo internacional

Por

Bolsamania | 22 may, 2015

En México las playas son uno de los destinos turísticos más atractivos y su biodiversidad es también otras de las bellezas naturales que ofrecen a los visitantes y por tal motivo, 20 playas y una marina mexicanas fueron postuladas para recibir la certificación a destinos costeros de excelencia en gestión y manejo ambiental conocida como Blue Flag.

El subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), Francisco Maass Peña, expuso en un comunicado que "distintivos como Blue Flag constituyen importantes instrumentos que contribuyen a elevar y garantizar la calidad de las playas mexicanas".

Detalló que en las 21 postulaciones para la obtención del reconocimiento, "11 de las playas corresponden a renovaciones, hecho que -subrayó- da cuenta de la continuidad y compromiso de los gobiernos estatales y municipales para mantener la calidad en las playas, además de que por primera vez se consideró a una marina".

Esta distinción la otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental y actualmente 11 playas mexicanas ya cuentan con este galardón, que es otorgado a playas, marinas y puertos que cumplen los estándares de calidad en agua, seguridad y protección de bañistas; prestación de servicios generales y de ordenación del medio ambiente, entre los puntos más importantes.

El director general de Pronatura México, Adolfo Alaniz Ramírez, destacó a su vez “la importancia del cuidado de instancias federales, estatales, municipales y de la sociedad civil al ambiente, sin dejar de lado la actividad turística”.

Lea además: Se prevé crecimiento de la inversión hotelera en México para los próximos dos años

PLAYAS POSTULADAS PARA LA BLUE FLAG

En el marco del XI Encuentro Nacional de Playas Limpias a celebrarse la última semana de junio en Cancún Quintana Roo, Pronatura México, acompañada de autoridades federales, entregará las banderas que simbolizan una operación ambientalmente responsable.

De igual modo, los operadores de las playas y de la marina contarán con el soporte técnico necesario para mantener durante toda la temporada los más altos estándares de operación y con ello posicionar estos espacios entre los mejores en el país y el mundo, informó la Secretaría de Turismo.

Las playas y la marina contarán con el soporte técnico para mantener los más altos estándares de operación

Las playas y marina que podrán ostentar para la Temporada 2015-2016 el distintivo Blue Flag serán Ballenas, Chac Mool, Delfines, Marlín, El Niño y Las Perlas en el municipio de Benito Juárez (Cancún), en Quintana Roo.
Además, el Balneario Municipal de Bacalar, Playa Centro en Isla Mujeres; Camarones y Palmares en Puerto Vallarta, Jalisco; Icacos y Revolcadero en Acapulco, El Palmar I y II en Zihuatanejo de Azueta, en Guerrero.

También El Chileno, Palmilla y Santa María en Los Cabos, Baja California Sur; Chaúe, en Huatulco, Oaxaca; Nuevo Vallarta Norte en Bahía de Banderas, Nayarit, y Tortuguero en Nautla, Veracruz, mientras que la marina galardonada será la de Riviera Nayarit en Bahía de Banderas.

Cabe destacar que esto es un aval a nivel mundial para que los turistas visiten con seguridad los destinos a los que se les otorgó la bandera azul, lo que va a beneficiar el impulso del turismo en esas playas de México, considerando la importancia que tiene esto a nivel económico nacional ya que en tan solo en 2014, al menos 27 millones de turistas extranjeros visitaron el país, según datos oficiales de la Sectur.

Lea también:

En México el turismo de romance genera ganancias millonarias entre bodas y viajes

Crece el turismo en Ciudad de México en primer trimestre de 2015 y logra ocupación hotelera más alta desde 2007