México es tierra de oportunidades y de desarrollo para toda la sociedad: Peña Nieto

El presidente de México recibió a repatriados mexicanos que llegaron de los Estados Unidos gracias a la implementación de programas oficiales

Por

Bolsamania | 08 feb, 2017

Al recibir a 135 migrantes repatriados de Estados Unidos, el presidente Enrique Peña Nieto subrayó que “México es una tierra de oportunidades” y que no deben sentirse abandonados, pues “siempre estarán abiertas las puertas de ésta su casa”.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pidió que le permitan a su gobierno acompañarlos en el proceso de regreso al país, y sostuvo que además de los que vuelven por un proceso de repatriación, otros lo hacen por decisión propia, lo que acredita que han generado oportunidades.

“La única razón de que así esté ocurriendo es que aquí están encontrando un espacio de desarrollo personal”, pues “hoy se han generado empleos como nunca antes los había; y hay inversión productiva”, indicó en este sentido.

En el encuentro privado que sostuvo con el grupo de repatriados, sostuvo que México sigue creciendo y es un país que está generando oportunidades para sus connacionales, “y yo espero que eso les permita encontrar un espacio aquí de desarrollo personal”, enfatizó.

Luego de darles la bienvenida, reconoció que el proceso de repatriación de mexicanos provenientes de Estados Unidos se ha modernizado, lo que permite que sea seguro, humano y ordenado.

Recordó que en 2013 se establecieron los Procedimientos de Repatriación al Interior de México, y en 2014 se estableció el Programa Somos Mexicanos, que permiten proporcionarles atención integral a los mexicanos en su retorno.

Proceso de repatriación de mexicanos provenientes de Estados Unidos se ha modernizado

Lea también: México cuenta con fortaleza en su mercado interno y puede competir a nivel mundial: CCE

RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS

Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el titular del Ejecutivo federal afirmó que se vive un nuevo momento en la relación con Estados Unidos.

Dijo que se está “redefiniendo cómo nos vamos a entender con las nuevas autoridades de los Estados Unidos”, con la nueva política que el presidente norteamericano está queriendo emprender en materia de política exterior”.

Sostuvo que México buscará “llegar a un acuerdo con respeto a nuestra dignidad, con todo decoro, y siempre en la defensa de los intereses de los mexicanos”, que son los principios que marca la Constitución, de ser un Estado libre, soberano e independiente”.

Aseguró que con Estados Unidos existe “una gran colaboración y cooperación en distintas áreas”, por lo que hay condiciones para poder lograr buenos acuerdos “si partimos de un principio de respeto mutuo, y de sentar bases para que haya confianza en el ejercicio y en lo que los dos gobiernos tengamos que hacer”.

“Estamos listos y estamos dispuestos a entrar a un espacio de diálogo, y así también nos lo han confirmado las autoridades de los Estados Unidos”, añadió Peña Nieto.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó a su vez que se brinda orientación y apoyo en salud y económico a los connacionales en su retorno, para que puedan regresar a sus hogares.

En tanto, el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas Fosado, resaltó que “hoy, el que entra por la frontera trae una acreditación y trae su Seguro Popular, su CURP y, muy pronto el que quiera, podrá tener su Acta de Nacimiento también en los puntos de internación”.

Secretario de Defensa de Estados Unidos reconoció el creciente liderazgo de México en la región

Señaló que se logró convenir con Estados Unidos la colocación de 11 puntos de repatriación, lo que ha permitido tener, en cada uno, la logística adecuada para recibir a los migrantes, además de que el presidente instruyó crear una bolsa de trabajo que ya funciona para beneficio de todos ellos.

LIDERAZGO DE MÉXICO

Por otra parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, James N. Mattis, reconoció el creciente liderazgo de México en la región y a nivel global, al asumir la Presidencia de la Junta Interamericana de Defensa en 2017, y como sede de la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas el próximo año.

Al sostener una conferencia telefónica los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, con el nuevo secretario estadounidense, se habló de la responsabilidad para continuar fortaleciendo la relación bilateral de defensa entre ambas naciones.

Mattis enfatizó el compromiso bilateral para fortalecer la relación de defensa y mejorar la cooperación en áreas de interés mutuo y agradeció la disposición de México para albergar la Conferencia de Seguridad de Centroamérica en 2017.

Asimismo, los tres funcionarios expresaron su compromiso para atender los retos comunes de defensa, en forma conjunta con Canadá y acordaron llevar a cabo la tercera Reunión Trilateral de Ministros de Defensa de América del Norte en abril del presente año en Washington, D.C. dieron a conocer en un comunicado conjunto las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

Ahí se abordarán temas de seguridad regional como los desafíos de defensa de América del Norte, Cooperación Continental, Asistencia Humanitaria y Auxilio en caso de desastres y Apoyo al Mantenimiento de Paz, buscando oportunidades de cooperación en materia de Derechos Humanos y Equidad de Género en las fuerzas armadas.

Con estas acciones, afirmaron ambas dependencias, el Ejército, Armada y Fuerza Aérea fortalecen a México como un actor con responsabilidad global, conforme a lo establecido por el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Lea también:

Ni incertidumbre actual ni negociación de TLC impactarán en los mercados bursátiles: BMV

“Derriben el muro… Te amo México”, dijo Martellus Bennet tras ganar el Súper Bowl LI