Hacienda presentan paquete económico y asegura que será responsable para dar estabilidad

El nuevo secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aseguró que se han tenido que hacer ajustes “que le permitirán a la economía seguir avanzando”

Por

Bolsamania | 08 sep, 2016

El Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entregará este jueves al Congreso el paquete económico 2017 para su análisis, discusión y aprobación, para determinar la forma en que se distribuirán y utilizarán los recursos públicos.

El nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, reiteró que en un contexto complicado, "el gobierno federal está obligado a entregar un paquete económico responsable, que cumpla con las variables económicas y que cuide la estabilidad macroeconómica".

En entrevista televisiva, el funcionario señaló que el proyecto del paquete económico que se presentará este jueves por la tarde al Congreso de la Unión “deberá contribuir a la consolidación de las finanzas públicas, encaminado a lograr un superávit primario, donde además los ingresos deberán ser mayores que los egresos”.

Meade indicó que “antes que cubrir los pasivos garantizados por el gobierno federal, se deberá continuar con la aplicación de medidas responsables para dar estabilidad al crecimiento de la deuda”.

Reiteró que “no habrá más impuestos y que el ajuste recaerá en el gobierno y no en la ciudadanía, para lo cual se requiere no sólo contener el gasto público, sino garantizar la calidad del ejercicio público, privilegiar los programas sociales y reducir los gasto corriente innecesarios”.

El funcionario federal sostuvo que aunque México ha sorteado circunstancias muy difíciles, confió en que se le dará al país el paquete económico que se requiere.

Paquete económico "deberá contribuir a la consolidación de las finanzas públicas"

“Es un año complicado, no necesariamente malo, en términos de la construcción del paquete, porque se tienen que hacer ajustes que le permitirán a la economía seguir avanzando y anticipar las variables que espera en mercado”, puntualizó Meade Kuribreña.

Lea también: Cambios en gabinete: Luis Videgaray deja Hacienda, lo sustituye José Antonio Meade

¿QUÉ INTEGRA EL PAQUETE ECONÓMICO?

El paquete se compone de los Criterios Generales de la Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año.

De acuerdo con información de la SHCP publicada en el Informe Semanal de su Vocería, el presupuesto 2017 no propondrá al Congreso ni la creación de nuevos impuestos ni elevar los impuestos existentes, y se regirá por un superávit primario por la vía de la contención del gasto.

Entre otros elementos, adelantó que “incluirá diversas propuestas para simplificar el pago de impuestos a las pequeñas empresas, con el fin de promover la inversión en ciencia y tecnología, pero también para promover actividades como la filantropía e incentivar distintas actividades de beneficio social”.

Cámara de Diputados tiene hasta el 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos

Así, la Cámara de Diputados tiene hasta el próximo 20 de octubre para analizar, discutir y aprobar la Ley de Ingresos de la Federación, que incluye el monto de recursos con los que contará el Estado y los rubros de donde se obtendrán, mientras que la Cámara de Senadores tiene lo que resta de ese mismo mes para procesar dicha legislación.

En tanto, el proyecto de Presupuesto de Egresos, el cual establece el destino que tendrán los recursos para la provisión de bienes y servicios públicos que se otorgarán a la población en 2017, sólo es revisado por la Cámara de Diputados, que tiene hasta el próximo 15 de noviembre para aprobarlo.

La presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Gina Andrea Cruz Blackledge, declaró que el órgano legislativo está listo para recibir este jueves a las 17:00 horas el paquete económico 2017 por parte del nuevo titular de la Secretaría de Hacienda.

La legisladora precisó que la entrega de este paquete se llevará a cabo en el Salón de Protocolo del edificio “C” del Palacio Legislativo de San Lázaro.

En esta ocasión, la Comisión de Hacienda abrirá sus puertas para escuchar a representantes de la iniciativa privada, especialistas y académicos, dijo la legisladora.

Queremos conocer los puntos de vista de los diferentes sectores de la sociedad en torno a este tema, con el fin de buscar alternativas para impulsar el crecimiento económico y aumentar la captación de ingresos”, concluyó Andrea Cruz Blackledge.

Lea también:

Trump afirma que la renuncia de Videgaray refleja el buen resultado de su visita a México

Sector empresarial satisfecho con la llegada de Meade Kuribreña a Hacienda