Exportaciones agroalimentarias ya superan los ingresos recibidos por venta de petróleo

El sector agroalimentario se ha convertido en uno de los motores de la economía nacional garcias a su dinamismo y presencia mundial, asegura la Sagarpa

Por

Bolsamania | 18 ene, 2016

Las exportaciones de productos agroalimentarios superan ya a los ingresos por concepto de petróleo, turismo o remesas, por lo que juegan un papel relevante en la economía, destacó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa.

El funcionario federal aseveró “que el sector agroalimentario no solamente es importante desde el punto de vista económico, sino también es un sector estratégico para el desarrollo nacional”.

La Sagarpa informó que de enero a noviembre de 2015 las exportaciones agroalimentarias, que incluye productos agropecuarios, pesqueros y agroindustriales, totalizaron 24 mil 460 millones de dólares.

Con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señaló que las ventas de este tipo de bienes registraron un crecimiento de 4.6% en términos anuales, lo que representa un crecimiento importante comparado con otros sectores productivos.

La Sagarpa reportó que las importaciones se redujeron en 8.5%, en comparación con el periodo enero-noviembre 2014, lo que representa dos mil 200 millones de dólares de reducción.

Esta dependencia también apuntó “que la balanza comercial agroalimentaria de México con el mundo presentó un saldo positivo por 872 millones de dólares, y en la agropecuaria, el superávit fue de mil 488 millones de dólares”.

El titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, señaló que “las exportaciones de productos agroalimentarios superan ya a los ingresos por concepto de petróleo, turismo o remesas, por lo que este ámbito juega un papel relevante en la economía del país”.

De esta manera, “el sector agroalimentario no solamente es importante desde el punto de vista económico, sino también es un sector estratégico para el desarrollo nacional”, aseveró el funcionario federal.

Sector agroalimentario es importante desde el punto de vista económico y estratégico para el desarrollo nacional

Lea también: Exportaciones de América Latina sufren con debilidad del entorno mundial

PRODUCTOS MÁS EXPROTADOS

La Secretaría de Agricultura precisó que en noviembre de 2015 las exportaciones acumuladas de productos agroindustriales como cerveza, tequila y preparaciones alimenticias, entre otras, totalizaron 12 mil 636 millones de dólares, con un crecimiento de 2.6% respecto a igual mes de 2014.

En el mismo mes, indicó, “las exportaciones agropecuarias alcanzaron 11 mil 824 millones de dólares, un incremento anual de 6.8%”.

A nivel mensual, durante noviembre 2015, las ventas agropecuarias totalizaron los mil 119 millones de dólares, 1.5 por ciento arriba en comparación con el mismo mes del año previo, añadió la dependencia.

“Los productos que más crecieron en términos de exportación en noviembre pasado fueron cebollas y ajos, 47.4%; camarón congelado, 34.6%; cítricos, 23.8%; frutas y frutos comestibles, 22.1%; aguacates, 8.1%, y jitomate, 7.2%”, según informó la Sagarpa.

Refirió que México exporta productos agroalimentarios a más de 150 destinos internacionales alrededor del mundo; las ventas están integradas principalmente por hortalizas, plantas y tubérculos; frutas y frutos comestibles; bebidas; azúcares y artículos de confitería; preparaciones de cereales o leche; cárnicos, y preparaciones de frutas y hortalizas, entre otros.

Lea también:

La empresa mexicana SuKarne llega a Medio oriente con exportaciones a Egipto

México y Arabia Saudita estrechan lazos de cooperación bilateral y oportunidades de negocios