Volaris cumple 10 años y lo celebra siendo la segunda aerolínea más importante en México

Durante estos 10 años, Volaris ha transportado a 60 millones de pasajeros en todas sus rutas y espera aumentar su flotilla de aviones

Por

Bolsamania | 10 mar, 2016

La aerolínea mexicana Volaris, que opera en México, Estados Unidos y Canadá, dio a conocer que cumplirá este domingo 10 años posicionada como la segunda más grande del país en términos de capacidad, al sumar 60 millones de clientes transportados y 148 rutas a 63 destinos.

La aerolínea destacó que su flotilla está conformada actualmente por 58 aeronaves con 4.6 años de edad, con lo cual ha sido responsable de 45% del crecimiento del mercado de aviación en México.

Aseguró en un comunicado que concluirá este año con 68 aviones y además, inaugurará nuevos mostradores en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), que bajo un concepto de autoservicio harán el proceso de documentación más eficiente.

El director general de la aerolínea, Enrique Beltranena, dijo que han logrado unir familiares y amigos y "hemos sido pioneros en 60 de nuestras 148 rutas, reforzando así la conectividad de punto a punto”.

Volaris destacó que en estos 10 años de operación su tarifa promedio disminuyó 17% de casi mil 400 pesos en 2006 ,a mil 200 pesos en 2015, por segmento y sin considerar impuestos.

"Hemos sido pioneros en 60 de nuestras 148 rutas": Volaris

Lea también: A pesar de alerta por virus del Zika, impacto en aeropuertos mexicanos será menor: JPMorgan

NUEVA RUTA HACIA ESTADOS UNIDOS

Volaris informó hoy que a partir del 17 de junio arrancará la nueva ruta Monterrey-Chicago, siendo el primer vuelo internacional que ofrece desde la ciudad.

En un comunicado, la empresa dijo que la nueva ruta refuerza su compromiso por ser la principal vía de conexión entre familiares y amigos en ambos países, particularmente con la ciudad de Chicago, que concentra la segunda comunidad más grande de mexicanos fuera del país.

Holger Blankenstein, director comercial de Volaris, dijo que “estamos muy contentos de anunciar el lanzamiento de esta nueva ruta desde Monterrey, ciudad que ahora estará conectada con uno de los destinos turísticos y culturales más completos a nivel mundial".

Además señaló que esta ruta "brinda a los visitantes diversas y variadas opciones para los gustos más exigentes, quienes podrán volar con las tarifas más bajas del mercado a través de una de las flotas más jóvenes y modernas de América".

El nuevo vuelo tendrá un horario de salida desde Monterrey a las 6:45 horas, llegando al aeropuerto O’Hare de Chicago a las 10:00 horas. La ruta de regreso será a las 11:15 horas, de Chicago, para llegar a Monterrey a las 14:44 horas.

Indicó que los boletos se pueden adquirir desde 106 dólares por vuelo sencillo e impuestos incluidos, mediante compra anticipada y con el esquema “Tú decides”, donde el cliente sólo paga por los servicios que necesita.

Volaris informó hoy que a partir del 17 de junio arrancará la nueva ruta Monterrey-Chicago

La nueva ruta se suma a las 19 que la aerolínea ofrece desde Monterrey y con ello consolida su posición como la aerolínea con más rutas entre México y Estados Unidos, al ofrecer 44 rutas a 21 destinos hacia este país.

DESCARTA ALIANZAS

Por otra parte, ante la próxima ratificación por parte del senado del Convenio Bilateral Aéreo con Estados Unidos, la aerolínea Volaris descartó una alianza con alguna aerolínea estadounidense para operar más rutas en el mercado de Estados Unidos.

Durante una presentación a medios con motivo de los 10 años de la aerolínea en México, Enrique Beltranena, director general de Volaris, comentó que hacer una alianza los limitaría para seguir compitiendo con tarifas bajas.

Hemos pensado que debemos tener más rutas con Estados Unidos operando bajo los códigos de Volaris y operando directamente punto a punto desde el territorio mexicano”, señaló el diretivo.

“El modelo de negocios de Volaris dado nuestro nivel tarifario no nos permite hacer una alianza estratégica por que iría en detrimento de la tarifa”, dijo Beltranena.

El convenio bilateral aéreo permitirá operar rutas entre México y Estados Unidos sin ninguna restricción, ya que actualmente solo se permite la operación de sólo dos aerolíneas en cada ruta.

Actualmente, Volaris tiene 21 rutas hacia Estados Unidos y en los próximos años pretende incrementar este número a 100 rutas.

Ampliar el número de vuelos hacia Estados Unidos forma parte de la estrategia para incrementar sus ingresos en dólares.

“Expandir la red de rutas en Estados Unidos es una de las grandes estrategias de la compañía, ya que tenemos 37% de nuestros ingresos originados en rutas desde y hacia Estados Unidos y que son dolarizadas”, señaló.

“Sin embargo, en la estructura de costos, traemos entre 55 y 60% de los costos en dólares, incluyendo el valor de la flota, y eso genera un descalce en los ingresos en dólares y los costos indexados al dólar”, explicó Beltranena.

Lea también:

Volaris, la aerolínea mexicana se posiciona entre las 100 más grandes del mundo

Volaris aumenta su valor comercial en el mercado gracias a su estrategia de crecimiento