Moody's amenaza a OHL con recortar su rating tras el escándalo de su filial mexicana

Las acciones han caído con fuerza desde que trascendieron los audios entre ejecutivos y políticos

Por

Bolsamania | 12 may, 2015

Actualizado : 12:23

La agencia de calificación crediticia ha puesto bajo revisión para un posible recorte de rating a OHL, ahora en 'B1'. Esta decisión se debe al posible impacto que pueden tener en sus cuentas las supuestas irregularidades en la contratación por parte de OHL México del viaducto del Bicentenario del país en la capital mexicana.

Moody's explica en un comunicado, informa Europa Press, que la fuerte caída del precio de las acciones de la filial mexicana desde que trascendió el escándalo el pasado miércoles pone en peligro que pueda hacer frente a la cobertura de un préstamo de 300 millones de euros.

Lea también: Audio | "...El desmadre está en la construcción", las presuntas filtraciones de ejecutivos de la filial mexicana pasan factura a OHL

La agencia destaca que la constructora ha contratado a una importante firma de auditoría para realizar un informe sobre la actuación de la filial al contratar el viaducto del Bicentenario de México, negocio en el que hay grabaciones de conversaciones entre directivos de la compañía y políticos del Gobierno estatal que apuntan a supuestas irregularidades.

OHL contrató a la auditora en el marco de la investigación interna abierta en la filial. A pesar de su “absoluta seguridad” de que tanto la compañía, como todas sus filiales, “cumplen escrupulosa y estrictamente la legalidad vigente y sus contratos”.

Lea también: El escándalo de OHL sigue golpeando a la empresa a nivel financiero y su futuro es incierto en México

RESPONSABILIDADES

La agencia cree que llevará mucho tiempo determinar si OHL es responsable de alguna irregularidad, pero considera que estas noticias negativas dañan su reputación en el país, ya que harán más complicado que pueda hacer nuevos negocios en México y presionarán sus actuales contratos. Además, remarca que el estado es el mayor mercado de OHL, dado que genera un 77% de su Ebitda.

Moody's también subraya, cita Europa Press, que esta situación añade más presión a un rating 'B1' que se encuentra en una situación “débil” debido un elevado endeudamiento para esta categoría, así como a las escasas señales de que se vaya a iniciar una mejora de su flujo de caja.

El proceso de revisión de Moody's se centrará en todos los "motores claves" que apoyan el rating de OHL, como su capacidad para reducir su apalancamiento y generar flujo de caja. Además, también evaluará el impacto que tenga lo que está ocurriendo con su filial mexicana en el corto plazo en su perfil de liquidez, así como sus implicaciones a largo plazo.

Lea también: Gobierno del Estado de México suspende incrementos en el Viaducto Bicentenario tras escándalo de audios con ejecutivos de OHL

Leer más: Gobierno del Estado de México suspende incrementos en el Viaducto Bicentenario tras escándalo de audios con ejecutivos de OHL

RENUNCIA DE PABLO WALLENTIN

El consejo de administración de OHL México ha aceptado la renuncia voluntaria de Pablo Wallentin como directivo de la compañía para no entorpecer las investigaciones y no dañar más la imagen de la firma tras las supuestas irregularidades en las contrataciones.

Lee además:

OHL sufre pérdidas acumuladas en su valor de marca por 18 mil 742 millones de pesos en un año

Niega secretario de Comunicaciones Apolinar Mena, que OHL le pagara vacaciones en hotel Fairmont Mayakoba de la Riviera Maya

Entre "goles", "fraudes" y sobrecostos por obra del Viaducto Bicentenario, OHL se desploma financieramente

OHL se hunde un 9,10% con el mayor número de títulos negociados de su historia