Lego busca crecer en Estados Unidos con los bloques que produce en su planta de México

La famosa marca de bloques de juguetes, ve una enorme posibilidad de crecimiento en el país vecino a pesar de las amenazas de Donald Trump

Por

Bolsamania | 08 dic, 2016

Lego es una de las empresas de juguetes más famosas del mundo y abastece al mercado norteamericano con bloques de construcción fabricados en México, sin embrago, triunfo de Trump no le preocupa y cree que podrá crecer en nuestro país y en los Estados Unidos al mismo tiempo.

Bali Padda, quien a fin de año asumirá la presidencia ejecutiva del fabricante danés de juguetes, dice que aún hay más “especulación” que claridad sobre cómo la presidencia de Trump cambiará el panorama empresarial global y que no pueden tomarse decisiones solo con base en ello.

Luego de quintuplicar su tamaño en la última década, Lego no permitirá que el discurso del presidente electo de Estados Unidos (EU), Donald Trump, sobre barreras comerciales y proteccionismo defina sus planes de continua expansión en EU y más allá, según señaló Bloomberg.

“Estamos bastante bien establecidos en Europa y en cierto sentido también en EU, pero seguimos pensando que hay más posibilidades allí”, dijo Padda, quien aseguró que Lego aún ve margen para crecer en Estados Unidos.

“Por el momento, tenemos que seguir trabajando sobre la base de las posibilidades existentes en la variada demografía de EU", señaló el directivo.

Con respecto a las amenazas vertidas por Donald Trump durante su campaña presidencia, Padda aseguró que aún no han definido las acciones a seguir, debido a que prefieren esperar a concoer las decisiones que tomará el presidente electo.

“Cuando asuma, veremos qué pasa y qué medidas tendremos que tomar”, dijo Padda .“Nos concentraremos en llevar este gran producto a las manos de la mayor cantidad posible de niños y luego veremos qué pasa en el mundo geopolítico que nos rodea”.

“Cuando asuma, veremos qué pasa y qué medidas tendremos que tomar”

Trump ha amenazado con castigar a compañías que mudan empleos de producción fuera de territorio estadounidense y ha prometido que abandonará acuerdos internacionales de comercio y que impondrá aranceles.

Lea también: Merril Lynch afirma que México tendrá beneficios con la llegada de Trump al poder

MAYOR CRECIMIENTO

Lego, bajo el control de la familia del multimillonario danés Kirk Kristiansen, dijo el año pasado que expandirá sus instalaciones en Monterrey, México, la única operación de manufactura de la compañía en América, mediante la creación de 3 mil nuevos empleos.

Si bien Padda no descarta construir plantas en Estados Unidos a largo plazo, la compañía no planea hacerlo en la actualidad, dijo.

“Nuestra estrategia reside en estar cerca de los consumidores y de los niños, y nos expandiremos según cómo crezcan nuestros mercados”, añadió.

El año pasado, Lego registró un crecimiento de dos dígitos porcentuales en EU, su mayor mercado, según el informe anual de 2015 de la compañía.

Lego anunció que Jorgen Vig Knudstorp, que en 10 años de gestión como presidente ejecutivo ha transformado una compañía deficitaria en la empresa de juguetes más rentable del mundo, se convertirá en presidente de la junta directiva.

El futuro presidente ejecutivo dijo que una de sus principales prioridades será “aumentar la capacidad de adaptación y la agilidad”, dado que Lego tiene que poder responder a los acontecimientos geopolíticos “la digitalización que nos rodea”.

Lea también:

México y EUA deben mantener trabajo juntos para ser más productivos y competitivos: Peña Nieto

Donald Trump tendría amplias posibilidades de implementar política migratoria radical