BMW producirá el Sedán Serie 3 en nueva planta de México y lo llevará a todo el mundo

BMW colocó la primera piedra de lo que será una de sus plantas más importantes en Norteamérica, desde donde producirán su vehículo más famoso

Por

Bolsamania | 17 jun, 2016

México se consolida como un destino importante para las grandes marcas del sector automotirz y ahora, con una inversión de mil millones de dólares, la automotriz alemana BMW inició la construcción de su primera planta de fabricación de vehículos en el país, desde la que producirá el sedán de la Serie 3 para el mundo.

El director de producción de BMW, Oliver Zipse, dio a conocer que en los 100 años de historia de la armadora en el mundo, “desde hace más de 40 años el Serie 3 es símbolo y estandarte de la marca, aunado a que también es un referente en dinamismo, eficiencia y diseño”.

En el acto de colocación de la primera piedra ubicada en el estado de San Luis Potosí, se dio a conocer que BMW tiene previsto arrancar la producción en 2019 con una capacidad anual de hasta 150 mil unidades; además, se adelantó que será una planta de producción a la vanguardia tecnológica.

Se estima la generación de por lo menos mil 500 puestos de trabajo, aunado a que la planta contará con una sólida red de proveedores instalados en México de alrededor de 120 empresas.

"El sistema de producción será pionero en lo que se refiere a productividad y sustentabilidad, y en ese contexto, en la aplicación de tecnologías innovadoras", señaló Zipse.

La directora de recursos humanos de BMW Group, Milagros Caiña-Andree, adelantó que al momento de que la planta inicie con sus operaciones, se tendrán contratados más de 500 empleados mexicanos, quienes se están formando en Alemania, mientras que 130 se capacitan en la planta de Spartanburg, en Estados Unidos.

Caiña-Andree refirió que en BMW están convencidos de ser la formación dual que llevan a cabo con los estudiantes de la Universidad de San Luis Potosí, de donde abastecen sus filas de ingenieros mecatrónicos, principalmente.

El Serie 3 es símbolo y estandarte de la marca

“Así este año se prevé la formación de alrededor de 90 aprendices en el centro de capacitación que instalaron en esta entidad, que a su vez fue ampliado para crear el espacio idóneo de formación”, añadió.

La directiva también adelantó “que los estudiantes tendrán una contribución significativa al éxito de la planta en San Luis Potosí”.

BMW tiene planeado incrementar 16% su volumen de ventas en México durante 2016, además de lanzar una versión híbrida en cada línea de producto que tienen en el país, incluida la marca MINI.

Según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) BMW comercializó 5 mil 315 unidades durante los primeros cinco meses de 2016, un aumento cercano al 16% respecto a igual lapso del año pasado.

Lea también: Audi planea incursionar al mercado de vehículos eléctrico con nueva Q5 fabricada en México

BMW HÍBRIDOS Y A DIÉSEL

Pero esta nueva planta en México también podría ser la plataforma desde donde BMW comienza a fabricar autos amigables con el medio ambiente y aunque existen muchas posibilidades de que esto se materialice, la armadora alemana todavía analiza esta situación.

El director de Producción de BMW, Oliver Zipse, adelantó que la empresa considera la fabricación de vehículos híbridos y a diésel en México.

BMW considera la fabricación de vehículos híbridos y a diésel en México

En conferencia de prensa, luego de presidir la colocación de la primera piedra de la planta en esta entidad que fabricará el sedán Serie 3 a partir de 2019, aclaró que si bien en este momento no se ha tomado ninguna decisión sobre la producción en el país de unidades híbridas y a diésel, la posibilidad, dijo, se considera.

"Se puede fabricar el híbrido, pero aún no hay una decisión sobre eso, es una decisión que aún no se tiene", argumentó el directivo.

Dijo que la planta que inició su construcción, estará produciendo Serie 3 de acuerdo a las necesidades de la empresa, pero estará lista para crecer conforme lo demande el mercado.

Así, “aunque en este momento el plan es sólo la fabricación del sedán de la serie 3, están abiertas más opciones para la planta en México”, añadió Zipse.

Por otra parte, el gobierno federal agradeció la llegada de BMW a México y el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza, destacó la importancia para México del desarrollo de capital humano en la política industrial en el país con marcas como esta.

A su vez, subrayó el papel que juega la red de tratados de libre comercio que México tiene con algunos países en el mundo y por eso, “México se tiene una política de apoyo a los proveedores, así como el desarrollo de logística en puertos, aduanas y ferrocarriles para que los productos puedan ser desarrollados en condiciones óptimas y apoyar la llegada de más plantas como la de BMW”.

Lea también:

La automotriz Baic ve a México como plataforma para conquistar mercado norteamericano

Mercedes Benz planea alcanzar ventas históricas en México en 2015