Alfa adquiere la totalidad de la española Campofrío Food al comprar el 37% a su socio WH Group por 354 millones de dólares

Con esta nueva adquisición, Alfa se consolida en el mercado europeo y permitirá a su filial Sigma mayor presencia

Por

Bolsamania | 04 jun, 2015

El conglomerado mexicano Alfa anunció de manera oficial que tomó el control de la totalidad de la española Campofrío Food, con la adquisición del 37 por ciento de las acciones de la firma europea que tenía su socio WH Group, por 354 millones de dólares.

Alfa, controladora de la empresa de alimentos y con intereses en autopartes, energía, petroquímica y telecomunicaciones, señaló que con esta operación permite a Sigma flexibilidad y consolida su plataforma en Europa.

“Esta transacción permite a Sigma contar con mayor flexibilidad para seguir ejecutando el plan estratégico de Campofrío, así como capitalizar más rápidamente las sinergias y mejores prácticas que se han detectado”, destacó Alfa.

Alfa mantendrá su participación en esta empresa en forma temporal, para posteriormente venderla a Sigma. El monto de la compra ascendió a 354 millones de dólares, precisó la empresa en información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores.

En 2014 la mexicana y la empresa china realizaron una oferta pública mediante la cual se hicieron de 61.3% y 37% de Campofrío respectivamente. Ahora con esta nuvea fusión, “Sigma consolida su plataforma en Europa para continuar con sus planes de crecimiento”, dijo la empresa en un comunicado de prensa.

Campofrío dejó de cotizar en la Bolsa de Madrid en septiembre pasado luego de ser adquirida por Sigma y WH Group. El último día de operaciones, el 12 de septiembre, finalizó en 6.9 euros por título.

Campofrío Food Group (CFG) es la compañía europea líder en el mercado de elaborados cárnicos, abarcan una gran variedad de categorías incluyendo jamones, embutidos, salchichas, productos de pavo y pollo, fiambres, patés y comidas preparadas.

CFG produce y vende sus productos en ocho países europeos y en Estados Unidos. Adicionalmente, el Grupo exporta a 80 países a través de distribuidores independientes.

Alfa venderá posteriormente su participación en esta empresa a Sigma

Lea además: Alfa analiza traer a México 300 mdd en sector energía

PRESENCIA Y PODER COMERCIAL A NIVEL MUNDIAL

A nivel mundial, ALFA es el más grande productor independiente de componentes complejos de aluminio para la industria automotriz y uno de los más importantes productores de poliéster (PTA, PET y fibras).

Además, lidera el mercado mexicano de petroquímicos, es un importante productor y comercializador de marcas de alimentos altamente reconocidas en México, EE.UU. y Europa. También, es líder en servicios de tecnologías de información y telecomunicaciones y opera plantas productivas en 25 países y emplea a más de 70,400 personas.

Sigma por su parte es una compañía productora de carnes frías, lácteos y otros productos refrigerados y congelados, opera 71 plantas y 151 centros de distribución, atendiendo a más de 450,000 clientes en 18 países de Norte, Centro, Sudamérica, Caribe y Europa Occidental.

Por el periodo de 2014, Sigma reportó ventas de U.S. $5,359 millones y Flujo de Operación de U.S $636 millones y emplea más de 38,000 personas.

Lea también:

La empresa mexicana Alfa y la estadunidense Harbour Energy anunciaron compra de Pacific Rubiales Energy