Economía/Finanzas.- La gran banca sobrepasa los 31.000 millones de euros en beneficios en 2024, un 21% más

Europa Press | 07 feb, 2025 00:43
ep archivo   logos de banco santander bbva caixabank banco sabadell bankinter y unicaja
Archivo - Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y UnicajaBANCO SANTANDER, BBVA, EUROPA PRESS - Archivo

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Las grandes entidades españolas volvieron a cosechar beneficios récord en 2024 hasta alcanzar los 31.768 millones de euros, un 21,7% más que en el año anterior, según los datos publicados en las últimas semanas.

Los seis grandes bancos cotizados --Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja-- se han visto beneficiados por el entorno de tipos altos que se mantuvo hasta la mitad de 2024, lo que les ha permitido mantener los ingresos al alza en el cómputo anual.

Para la segunda parte del año, y anticipando un ciclo con menores tipos, la banca ha buscado blindar su balance a través de una mayor comercialización de productos a tipo fijo y mayor inversión en renta fija, complementando esta estrategia con una política comercial hacia productos que generan más comisiones como fondos de inversión o seguros. Además, ha continuado aumentando la digitalización de sus procesos para reducir costes y ganar en eficiencia.

Por entidades, Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 12.574 millones de euros en el conjunto de 2024, lo que supone un alza del 13,5% respecto al año anterior, además de una nueva cifra récord para la entidad por tercer año consecutivo.

"Hemos logrado resultados récord por tercer año consecutivo con crecimiento de los ingresos, de la rentabilidad y de la retribución al accionista", destacó la presidenta del banco, Ana Botín.

Por su parte, BBVA cerró 2024 con un beneficio neto "histórico" de 10.054 millones de euros, lo que supone un aumento del 25,4% en euros corrientes frente a 2023, gracias a la evolución de los ingresos recurrentes del negocio bancario, es decir, del margen de intereses y las comisiones netas, y en un año marcado por la OPA que quiere lanzar sobre Banco Sabadell.

"Gracias al dinamismo de la actividad y al liderazgo de nuestras franquicias, especialmente España y México, hemos superado los 10.000 millones de euros de beneficio. De esta forma, amplificamos el impacto positivo de BBVA en la sociedad. Encaramos 2025 con optimismo, con buenas perspectivas de crecimiento de la actividad, manteniendo los elevados niveles actuales de rentabilidad", comentó el presidente de la entidad, Carlos Torres Vila.

En cuanto a CaixaBank, la entidad finalizó 2024 con un beneficio de 5.787 millones de euros, un 20,2% más que en el año anterior. Ha explicado que con este resultado ha superado "ampliamente todos los objetivos" financieros y cualitativos del Plan Estratégico 2022-2024, como los de rentabilidad, eficiencia y morosidad, además de crecer en cuotas de mercado en los principales negocios y promover la inclusión social y financiera.

Por su parte, Banco Sabadell, finalizó el ejercicio pasado con un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un 37,1% más que en el año anterior, gracias al dinamismo del negocio en España, tanto en particulares como en empresas, así como a la contribución creciente de TSB.

El Grupo Bankinter alcanzó en 2024 un beneficio neto récord de 953 millones de euros, lo que supone un alza del 12,8% frente a 2023. La entidad ha destacado que cerró el ejercicio con crecimientos "a doble dígito" en sus beneficios, mejorando "con holgura" el récord de resultados del año precedente, de 845 millones de euros, gracias a un "fuerte" impulso de la actividad comercial, cada vez más diversificada.

Por último, Unicaja obtuvo unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que supone más que duplicar (+115%) el resultado neto registrado en el año anterior.

contador

Más noticias

03:11 Zoomlion 2024: generación de nuevas vías de crecimiento a través de la diversificación, la globalización y la transformación digital

25 mar Cognizant implementará la plataforma Neuro AI para acelerar la adopción de la IA empresarial en colaboración con NVIDIA

01:08 GEEKOM presenta el Mini PC IT13 2025 Edition: una mejora sólida respecto al IT13

25 mar ETS amplía las ofertas a nivel mundial con las evaluaciones TOEIC Link

25 mar /C O R R E C C I O N -- STARMUS Festival/

25 mar Economía.- (AMP) Carlos Sanz-Pastor sustituirá a Joaquín Gortari como responsable global de Auditoría Interna de BBVA

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) BBVA ha decidido nombrar responsable global de Auditoría Interna a Carlos Sanz-Pastor, en sustitución de Joaquín Gortari, que abandona la entidad tras 35 años en ella, según ha informado el banco este martes en un comunicado.

25 mar Globe Teleservices firma un contrato exclusivo de 3 años con CelcomDigi para mejorar la seguridad de los SMS A2P y la experiencia del cliente

25 mar La Morada del Caos de Thierry Ehrmann reconocida como «obra de arte total», sede de Artprice by Artmarket

25 mar El Nasdaq lidera una suave subida de Wall Street tras el fuerte rebote del lunes

Wall Street ha cerrado con suaves subidas este martes (Dow Jones:+0,01%; S&P500:+0,16%; Nasdaq:+0,46%), lideradas por el Nasdaq, tras el fuerte rebote del lunes, provocado por la esperanza de que los aranceles recíprocos que planea Donald Trump sean más moderados de lo esperado.

25 mar Moody's alerta del impacto de los aranceles en las perspectivas fiscales de EEUU

La agencia de calificación Moody's ha alertado este martes sobre el deterioro de las perspectivas fiscales en Estados Unidos debido a los aranceles que está implementando el presidente del país, Donald Trump, lo que podría afectar a su capacidad para afrontar sus compromisos de deuda, según un informe al que ha tenido acceso el 'Financial Times'.